Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un certificado de pasaporte Covid, con QR. AFP

Las fechas en las que estará en vigor el pasaporte Covid en la Comunitat

El Consell ha solicitado la aprobación de esta medida al TSJ con el fin de controlar la transmisión del virus

T.V

Jueves, 25 de noviembre 2021, 14:57

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el gobierno valenciano pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para implantar el conocido como 'pasaporte covid' en los establecimientos de hostelería y ocio con aforos de más de 50 personas, como también en las visitas a residencias de mayores y hospitales.

Publicidad

Así lo ha explicado Ximo Puig tras la reunión que ha mantenido este jueves la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19, ante el aumento de contagios en la Comunitat Valenciana, que este miércoles alcanzó una incidencia acumulada de 150 casos por cada 100.000 habitantes.

El 'president' ha detallado que el Consell pedirá al TSJCV que se implante el pasaporte covid en espacios de hostelería, restauración y ocio con aforos superiores a 50 personas y en espacios dedicados a actividades recreativas y azar con servicio de restauración. También se pedirá el aval judicial para exigir el pasaporte covid a las personas que visiten a pacientes ingresados en hospitales y residencias públicas y privadas. De autorizarse, se exigirá también para celebraciones, eventos y festivales de música en espacios interiores o al aire libre cuando no sea factible utilizar la mascarilla en todo momento.

Pero ¿cuándo entrará en vigor esta medida y hasta qué día tendremos que entregarlo para entrar a estos lugares?

Una vez autorizada la medida, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Vaenciana (DOGV) por un plazo de 30 días. La «idea inicial» es que esté vigente el día 3 de diciembre de 2021, antes del puente de la Constitución, y se mantendrá la medidas hasta después de las fiestas de Navidad, según ha señalado XImo Puig.

Así ha sido la comparecencia en directo de Ximo Puig.

Publicidad

La decisión del Consell, según ha destacado Puig, persigue dos objetivos: «Generar espacios más seguros y libres de persoans no vacunadas» y «convencer a esas personas para que den el paso responsable y sentado que ya han dado nueve de cada diez valencianos». «Es un ejercicio de ciudadanía», ha subrayado el 'president'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad