

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA
Lunes, 4 de septiembre 2017, 11:39
La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de València (FCAPA) valora pedir al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-Ley de plurilingüismo y ha denunciado que, "con el tripartito, cada inicio de curso educativo es peor que el anterior".
En un comunicado, la FCAPA ha denunciado la "contumacia" del Consell y ha asegurado que el Gobierno valenciano ha iniciado el curso político manteniendo los errores cometidos el curso pasado, en el que ya le reclamó mayor "rigor y seriedad" en los proyectos y programas educativos.
Los padres de alumnos de la Federación Católica han criticado también el falso anuncio de gratuidad de libros de texto por lo que ha pedido la eliminación de políticas exclusivamente ideológicas en el ámbito educativo.
El Consell, han afirmado, "quiere imponer su proyecto de imposición lingüística e ideológica basado en un informe supuestamente científico y técnico de algunas universidades".
Por ello, están estudiando la posibilidad de pedir al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-Ley aprobado, de conformidad con los artículos 161 y 162 de la Constitución Española, han explicado.
Además han considerado que no existe justificación objetiva para la utilización del procedimiento del Decreto-Ley, pues no se da en este caso el supuesto de "necesidad", y menos que esta pudiera ser "extraordinaria y urgente".
"Este curso empezamos con un Decreto-Ley sin diálogo ni consenso y utilizando como excusa una mentira, que pretende continuar con la imposición de un proyecto lingüístico ideológico suspendido cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV)", ha explicado la federación.
A su juicio, la situación era "previsible", dado que el equipo directivo de la Conselleria de Educación no quiso actuar ante los pronunciamientos reiterados del TSJCV y ha insistido en que si hubiera modificado su Decreto tras los primeros fallos "la solución hubiera sido mucho más sencilla y justa".
"Ni una sola vez se habla de libertad de educación ni de demanda social, negando de forma expresa el derecho de los padres a elegir una educación en libertad para sus hijos, de acuerdo con sus convicciones morales, filosóficas o pedagógicas", ha añadido.
La FCAPA ha concluido que el informe elaborado por las Unidades para la Educación Multilingüe de tres de las universidades públicas "no es más que un informe interesado de parte, vestido con cierto ropaje académico".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.