Alberto núñez Feijóo, este domingo en Galicia EP

Feijóo defiende el gesto de Mazón sobre el agua para Cataluña: «Ellos levantan muros; nosotros, puentes»

El jefe del Consell se mostró partidario de normalizar la decisión hídrica del Gobierno en solidaridad con la sequía de Cataluña

J. A. L.

Domingo, 4 de febrero 2024, 18:44

«Ellos levantan muros; nosotros, puentes». Con estas palabras ha defendido este domingo Alberto Núñez Feijóo, durante un acto electoral de su partido en la campaña gallega, el gesto de la Comunitat Valenciana que preside su correligionario Carlos Mazón de solidarizarse con la situación de sequía que sufre Cataluña y avalar el envío de agua desalada desde la planta de Sagunto.

Publicidad

Durante su intervención en la localidad de Mos (Pontevedra), recogida por el diario ABC, Núñez Feijóo ha aludido en esos términos al Gobierno de Pedro Sánchez, en referencia a unas declaraciones en que el presidente del Gobierno habló semanas atrás de tejer «muros» entre españoles.

Por el contrario, el líder del PP no sólo ha elogiado el gesto de Mazón con Cataluña ante los problemas de sequía, sino que ha abogado por hacer todavía «más» para ayudar a los catalanes, mientras ponía el acento sobre el hecho de que haya sido una autonomía gobernada por su partido la primera en salir en ayuda de Cataluña.

Las palabras de Feijóo se producen en un fin de semana en el que el Ministerio de Transición Ecológica ha hecho pública su intención de llevar barcos con agua de la desaladora de Sagunto hacia Cataluña para paliar la sequía. Así se lo comunicó el sábado la ministra, Teresa Ribera, al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que se mostró a favor «de la solidaridad hídrica entre regiones, una solidaridad que debe extenderse de manera oficial a toda España», tal como ha recordado el jefe del Consell ante un posible recorte del trasvase Tajo-Segura.

El presidente de la Generalitat explicó que está a favor de que el agua desalada tenga «un uso prioritario y casi exclusivo para emergencias de consumo de boca, no para riego porque esto es muy perjudicial para nuestros cultivos y cítricos«, ha asegurado.

Publicidad

Asimismo, el máximo responsable del ejecutivo valenciano dijo que la ministra socialista le ha garantizado que aumentar la capacidad de la desaladora por encima del 15% «no tiene ninguna afección para las necesidades de la provincia de Valencia». Además, el presidente de la Generalitat le ha planteado una reunión a la responsable del ministerio para abordar las necesidades hídricas de la Comunitat Valenciana en temas como los transvases o la emergencia de la Albufera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad