Borrar
Feria Valencia con las camas para acoger a los militares. LP
Feria Valencia acoge a más de 2.500 efectivos militares que trabajan en la recuperación de los municipios

Feria Valencia acoge a más de 2.500 efectivos militares que trabajan en la recuperación de los municipios

Los efectivos de la UME y del Ejército de Tierra se instalan de forma autosuficiente en los pabellones de la feria de muestras

Redacción

Lunes, 4 de noviembre 2024

Las instalaciones de Feria Valencia acogerán las unidades de la UME y del Ejército de Tierra desplazadas a Valencia para trabajar en labores de apoyo y recuperación de los municipios devastados por la DANA. El Ejército de Tierra, con personal del Mando de ingenieros y de la Brigada Logística, ha organizado un alojamiento para albergar a más de 2.500 militares en tres pabellones de más de 30.000 metros cuadrados y de uso exclusivo. Además, dentro del recinto ferial también hay espacio para más de 100 vehículos militares, entre ligeros y pesados.

El alojamiento permite dar desayunos, comidas y cenas en caliente, o bolsas, a más de 2.500 personas. El destacamento es completamente autosuficiente y cubre todos sus servicios, como comedor, ducha, lavandería o atención médica. El personal que lo atiende está compuesto por efectivos de la Agrupación de Apoyo Logístico número 61 con base en de Valladolid.

Todo este dispositivo estará montado hasta que sea necesario y finalice la misión que tiene encomendada. De hecho, se espera que en las próximas horas se incorporen nuevos efectivos militares que también serán alojados en las instalaciones ya habilitadas de Feria Valencia. Este mismo lunes por la mañana ha atracado en el puerto el buque anfibio de asalto 'Galicia', que ha llegado con 300 marinos.

Personal de todas las unidades del Ejército de Tierra están desplegados en Valencia donde, en las próximas 24 horas, habrá 5.000 efectivos de este ejército trabajando sobre el terreno y en materia logística. Estos efectivos se suman a los de la Unidad Militar de Emergencias y el resto de ejércitos y ya suman 7.500 hombres y mujeres que trabajan en distintas labores.

Una de las más importantes ha sido la de asegurar el abastecimiento a la población de agua y alimentos y el restablecimiento de servicios esenciales, así como de dotar a los efectivos del material necesario para poder limpiar las zonas afectadas o retirar vehículos. En este sentido, se han movilizado 394 vehículos, 42 máquinas de ingenieros y 8 helicópteros que están al servicio de los afectados las 24 horas del día.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha puesto en valor el trabajo de organización que permite que todo salga bien y que asegura que todas las capacidades y los esfuerzos estén focalizados en esta tragedia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Feria Valencia acoge a más de 2.500 efectivos militares que trabajan en la recuperación de los municipios