Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ferrmed también reclama a Ábalos un «calendario claro» de los tramos del corredor

Amorós lamenta que las inversiones se hagan con criterios políticos y no se tenga en cuenta el impacto socioeconómico

I. D./EP

VAlencia/Barcelona

Viernes, 8 de junio 2018, 19:43

Segunda reivindicación al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, desde el Salón de la Logística (SIL) de Barcelona y con el corredor mediterráneo como protagonista. El presidente del lobby ferroviario Ferrmed, Joan Amorós, reclamó ayer al nuevo titular de la cartera un «calendario claro» de ejecución de los tramos de esta infraestructura, ya que la fecha de conclusión de los trabajos está fijada por el anterior Gobierno en 2023.

Para Amorós, alcanzar ese plazo implicaría acelerar el ritmo actual de los trabajos, una petición en la que coincidió con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que también la lanzó -pero un día antes- durante su visita al SIL. Ambos coincidieron en apuntar a Ábalos el cambio de ritmo y la necesidad de contar con un calendario de las obras.

«No hay un calendario claro. Hay continuos retrasos y tampoco hay una coordinación entre los planes de los diferentes corredores europeos», señaló Amorós durante la conferencia organizada por Ferrmed en este certamen.

Al mismo tiempo, el presidente de Ferrmed lamentó que las inversiones en infraestructuras se hayan ejecutado atendiendo a factores políticos y sin tener en cuenta el impacto socioeconómico de estas obras. Una crítica que han realizado los empresarios valencianos -especialmente a través de AVE y su campaña 'Quiero Corredor- y también Ximo Puig, que abogó por acuerdos de Estado para las infraestructuras «que no funcionaran con criterios arbitrarios».

En la jornada de Ferrmed también intervino el coordinador del corredor, Juan Barios, que abogó por trabajar en los servicios antes de finalizar la infraestructura para asegurar la generación de negocio, para lo que el ministerio está en diálogo con operadores y empresas.

Además, Ferrmed presentó las acciones de los tres grupos de trabajo creados recientemente en Bruselas con el objetivo de dinamizar el transporte de mercancías por ferrocarril a nivel de la UE, para mejorar la infraestructura, la explotación y el material móvil en la red ferroviaria transeuropea.

La iniciativa, con un enfoque empresarial, «pretende resolver las problemáticas reales que detectan los cargadores en los principales corredores, así como reducir los costes de transporte, puerta a puerta, en más del 25%», según indicaron fuentes de Ferrmed.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ferrmed también reclama a Ábalos un «calendario claro» de los tramos del corredor