La foto de grupo de los condecorados con las autoridades. LP

«La festividad de la Merced tiene la mirada de la valentía de Arancha, Jorge y Jesús»

La delegada del Gobierno elogia la profesionalidad de los funcionarios de prisiones y defiende que sean reconocidos como agentes de la autoridad

J. Martínez

Valencia

Martes, 24 de septiembre 2024, 19:22

Discursos, condecoraciones, menciones honoríficas, aplausos y alguna concesión para los reclusos. El centro penitenciario de Picassent acogió este martes el acto institucional con motivo de la celebración del Día de la Merced, la patrona de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias.

Publicidad

Desde el año 1939, el ... 24 de septiembre es una jornada de reconocimiento a los profesionales que trabajan en la Administración penitenciaria y las entidades que colaboran en el proceso de reinserción social de las personas privadas de libertad.

Entre la treintena de condecorados había funcionarios que redujeron a un violento recluso o frustraron un intento de evasión, un sacerdote, trabajadoras sociales, sanitarios y otros funcionarios con una trayectoria profesional impecable.

Una de las funcionarias homenajeadas por sus 25 años de trabajo posa con las autoridades. LP

Los internos del centro penitenciario de Picassent tuvieron una comida especial, una de las pocas concesiones compatibles con el régimen penitenciario, y prepararon algunos de los aperitivos que degustaron los asistentes al acto, como unos trampantojos de morcilla que parecían pasteles de trufa, un ejemplo de lo que aprenden en el curso de cocina.

Publicidad

Entre los camareros había atracadores de bancos, estafadores y otros internos reinsertados que están a punto de conseguir su libertad definitiva tras cumplir sus últimos años de condena en el Centro de Inserción Social Torre de Espioca. Durante esta semana se celebran actividades, concursos y eucaristías en las prisiones españolas, pues la Virgen de la Merced también es la patrona de los reclusos.

«El día de la Merced debe servir, aunque solo sea por una vez al año, para hacer visible y poner en valor el sistema penitenciario español que, aun con sus carencias, es observado como referente por muchos países de nuestro entorno. Un sistema penitenciario respetuoso con los derechos fundamentales de los internos e internas», afirmó en su discurso el director del Centro de Inserción Social Torre de Espioca, Miguel Ángel Martínez.

Publicidad

En la provincia de Valencia, el número de penados es mayor que el de otras zonas menos pobladas, y en el caso del CIS de Valencia «sería deseable su ubicación en el entorno metropolitano de Valencia por las dificultades de desplazamiento y para favorecer la integración», señaló Miguel Ángel Martínez.

El centro penitenciario de Picassent acoge una media de más de 2.000 internos de los que, aproximadamente, el 10 por ciento son mujeres. Por su parte, el Centro de Inserción Social (CIS) atiende a una población reclusa de unos 500 hombres y 100 mujeres, y los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas «gestionan más de 7.000 ejecutorias, casi tantas como los tres existentes en la provincia de Madrid», precisó el director del CIS.

Publicidad

«Todo ello unido a liberados condicionales y libertad vigilada constituyen un universo de más de 10.000 valencianos sometidos a alguna medida de control penal gestionada por la Administración penitenciaria», agregó.

Miguel Ángel Martínez recordó también que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud ya estableció en 2003 que los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias serían transferidos a las comunidades autónomas para su plena integración en los servicios autonómicos de salud.

Publicidad

«Han transcurrido 21 años y urge materializar lo dispuesto en esta ley para que las personas privadas de libertad reciban una asistencia sanitaria de calidad equiparable a la del ciudadano libre», afirmó Miguel Ángel Martínez.

La estancia en prisión se presenta también como una buena oportunidad para poner a disposición de los internos diferentes programas de tratamiento. «Intentamos paliar sus carencias abordando las causas que les llevaron a prisión», señaló el director del CIS. Entre otros muchos se llevan a cabo programas dirigidos a agresores sexuales, contra la violencia de género y los delitos de odio, deshabituación en drogodependencias y seguridad vial, entre otros.

Noticia Patrocinada

Autoridades

Entre las autoridades que acudieron al acto se encontraban la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva; la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent; el director del centro penitenciario de Valencia Antoni Asunción, Jesús Sánchez; la alcaldesa de Picassent, Conxa García; y el secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande.

La consellera de Justicia felicita a uno de los condecorados. LP

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, elogió la valentía y profesionalidad de los funcionarios de prisiones y afirmó que el Gobierno tiene que seguir «invirtiendo y mejorando en las infraestructuras, pero también en la formación, que es fundamental para todos funcionarios».

Publicidad

En su discurso, Bernabé manifestó que la festividad de la Merced «tiene la mirada de la valentía de Arancha, Jorge y Jesús, tiene la mirada de la experiencia y el cariño de Víctor en la administración, y tiene la mirada de todos los que os habéis levantado a aplaudir a vuestros compañeros».

Jorge y Jesús son los dos funcionarios que lograron reducir al delincuente conocido como el 'Rambo de Requena', un preso que hirió a mordiscos a dos guardias civiles en la cárcel de Picassent. Los hechos tuvieron lugar el pasado 2 de julio cuando los agentes se disponían a cachear al recluso antes de meterlo en un furgón para trasladarlo a la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Publicidad

Bernabé añadió que el Gobierno ha puesto en marcha un anteproyecto para reformar la Ley General Penitenciaria y que todos los funcionarios de prisiones sean agentes de la autoridad. «Y esa reivindicación que es vuestra, hoy 24 de septiembre, también tiene que ser visible», dijo con firmeza.

«Mañana (miércoles) se presentarán las enmiendas en el Congreso de los Diputados y, como aquí hoy estamos representantes de todos los partidos políticos, estoy segura y convencida de que esa ley saldrá adelante por justicia y porque os lo merecéis», agregó la delegada del Gobierno.

Publicidad

Ayuda parroquial

El delegado de Migraciones en la Archidiócesis de Valencia, Olbier Hernández, recibió la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario por su importante contribución a la mejora de la actividad penitenciaria y su colaboración con el Centro de Inserción Social en trabajos en beneficio de la comunidad.

«Llevo diez años brindando acompañamiento y apoyo a mujeres y hombres a los que ayudamos en sus adicciones, en sus vulnerabilidades sociales, económicas y espirituales. Muchas vidas y muchas historias que sólo Dios conoce bien. Doy gracias por poder servir de esta manera», manifestó el sacerdote. Olbier Hernández fue condecorado por su labor de reinserción al frente de la parroquia San Miguel de Soternes, que ayuda a 27 personas en proceso de reinserción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad