

Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios de Metrovalencia podrán viajar hasta la estación de València Sud antes de que concluya febrero. FGV sigue avanzando en la recuperación de ... las líneas arrasadas por la dana y en la primera quincena del próximo mes concluirá los trabajos que se están llevando a cabo en la red ferroviaria para la reanudación del servicio de las líneas 1,2 y 7 hasta la estación que hasta antes de la dana albergaba las oficinas centrales y el puesto de mando de Metrovalencia.
Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, después de visitar las obras que se están llevando a cabo en la estación para recuperar la circulación y poner en marcha «un nuevo intercambiador metro-autobús que enlazará desde esta parada de metro hasta las localidades de Paiporta y Picanya».
Noticia relacionada
El jefe del Consell ha indicado que los metros volverán a circular hasta la estación de València Sud antes de la segunda quincena de febrero «para seguir avanzando en la recuperación de la movilidad en tiempo récord con este nuevo hito». Según ha indicado la conselleria de Infraestructuras, en una primera fase se habilitarán tres vías de acceso para los trenes de las líneas 1, 2 y 7, además de una cuarta auxiliar.
Para la recuperación de la estación intermodal el Consell ha destinado más de 20 millones de euros para la renovación de las vías de acceso y las auxiliares. En conjunto, FGV trabaja en la rehabilitación de 8 vías destinadas a la circulación de trenes que prestan el servicio y otras 20 de carácter auxiliar para mantenimiento y acceso a los talleres. En total se van a renovar 10.000 metros de vías.
Además, el Ejecutivo valenciano ha desembolsado 11 millones de euros para las obras de reposición y reparación de las instalaciones de seguridad ferroviaria y las instalaciones de protección automática de trenes en el tramo Sant Isidre-Torrent y ha adjudicado obras por más de 23 millones de euros para la reconstrucción del conjunto de instalaciones que integran el complejo de València Sud y que incluye oficinas centrales, puesto de mando, talleres y el resto de los edificios auxiliares.
La reactivación del servicio de metro llevará aparejada la modificación del servicio de bus lanzadera entre la zona cero de la dana, en la que la circulación ferroviaria dependiente de FGV todavía no se ha recuperado, y la ciudad de Valencia. Mazón ha avanzado que se mejorará el servicio de autobús lanzadera gratuito «que pasará a conectar la parada de metro de València Sud con las poblaciones de Paiporta y Picanya», lo que también permitirá aumentar las frecuencias y la capacidad.
De tal modo, las lanzaderas ya no llegarán hasta el cap i casal, reduciendo así el tráfico rodado en los accesos de la ciudad. El resto de los servicios de autobús alternativos puestos en marcha por la Generalitat para conectar la ciudad de València con otras poblaciones de l'Horta Sud y la comarca de la Ribera «seguirán activas de forma paralela a la reconstrucción».
Junto a la recuperación de la estación de València Sud, la conselleria de Infraestructuras también habilitará una zona de aparcamiento gratuito para que los usuarios de las poblaciones afectadas puedan estacionar su vehículo y hacer uso del metro hasta Valencia.
Mazón ha estimado que el servicio de metro está al 80% de su recuperación y ha indicado ha indicado que las obras de rehabilitación avanzan a buen ritmo. No obstante, la reactivación de los tramos pertenecientes a las líneas 1,2 y 7 más afectadas por la barrancada será cuestión de varios meses.
Fuentes cercanas a la conselleria dirigida por Vicente Martínez Mus mantienen que los plazos que el gobierno valenciano se marca para la recuperación total del servicio podrían prolongarse hasta el mes de junio, aunque aseguran que se trabaja a toda velocidad para reducirlos al máximo por lo que no se descarta la reactivación de gran parte del servicio antes de Semana Santa.
No obstante, el presidente del Consell ha dejado caer que el objetivo prioritatio para las próximas semanas es la recuperación total del horario habitual del servicio. Pese que no ha señalado una fecha concreta para la vuelta a la normalidad en ese aspecto la idea es que pueda ser una realidad a corto plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.