Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Dos mujeres compran un ventilador en un establecimiento de Valencia. IRENE MARSILLA
Ola de calor Valencia | Fiebre por los ventiladores

Fiebre por los ventiladores

La compra de aparatos aumenta por la ola de calor y el precio de la luz y las listas de espera para la instalación de ventilación de techo llegan hasta el mes y medio

BELÉN HERNÁNDEZ

Viernes, 1 de julio 2022, 00:57

Las desorbitadas temperaturas han derivado en que una gran masa de gente se haya lanzado a comprar ventiladores para combatir el calor y para darle esquinazo al coste de la luz que no para de crecer. No todo el mundo es adepto del aire acondicionado y abrir la ventana ha dejado de ser suficiente para sofocar el calor estival.

Pero el exceso de demanda ha hecho que las colas de espera para instalar un aire acondicionado de techo sean exageradas. Alberto compró uno el lunes pasado en Leroy Merlín. «Creo que son mejores para la salud y que así ahorro en luz». Pero su sorpresa llegó cuando solicitó que fuera un técnico a instarlo: «Me dijeron que me tenía que esperar cerca de un mes y medio por el terrible 'boom' que ha habido con la compra de ventiladores». Le dieron otras dos opciones: que contratara un técnico independiente a través de su plataforma o que lo instalara él mismo. «El que he comprado está lleno de luces y no es tan sencillo colocarlo». De decidir esperar, Alberto tendrá su ventilador cuando casi haya terminado el verano y ya pueda prescindir de él.

Las listas de espera varían dependiendo de dónde se compren, pero a ningún establecimiento le ha dejado indiferente cómo se han disparado las ventas de estos productos. Un vendedor de Carrefour asegura: «Cuando anuncian que viene una ola de calor ya sabemos que la clientela se lanzará a comprar ventiladores y aires acondicionados». Apunta que no se trata de una novedad, si no que la escena se repite todos los años. En este negocio, las listas de espera son más cortas y oscilan entre los siete días laborales.

«En el caso de los sistemas de ventilación el crecimiento ha sido espectacular respecto al año pasado: un 50% desde la llegada de la primera hora de calor hasta la fecha», informa Pau Pérez, el jefe de prensa de El Corte Inglés. Pérez comenta que se están vendiendo muchos ventiladores en todas sus modalidades: tanto de pie como de techo.

La tendencia es clara: el calor arrastra a la población a la sección de ventilación. Aunque el paradigma ha cambiado, porque encender el aire acondicionado se ha convertido en un lujo que no todos los hogares se pueden permitir. En casa de Juan, este verano se ha establecido una nueva regla: «cuanto menos se encienda el aire acondicionado más dinero habrá para gastar en las vacaciones y quien decida encenderlo invita al resto de la familia a cenar». Lejos quedó el tener el aire acondicionado encendido todo el día cuando el precio medio de la luz llega al 0,41437€/kWh en su punto más álgido entre las 21 y las 22 horas.

Pero la tentación de pulsar el botón de 'on' en el mando era demasiado grande, así que hace unos días, Juan compró un ventilador de pie por Amazon que le llegó en sólo doce horas a su casa dado que tiene contratado el servicio 'Prime'. Entre los productos más vendidos de esta plataforma de compra online, los ventiladores están en el cuarto puesto de la sección de «Hogar y cocina».

No ha sido sólo el ahorro lo que ha motivado al joven a comprar este aparato. La sociedad ahora se mueve hacia hábitos de consumo más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. «Un ventilador es mucho más ecológico que un aire acondicionado. En mi familia creemos que es muy importante reducir nuestro gasto energético para que disminuya nuestra huella de carbono», cuenta Juan. Aunque para él, la solución ideal siempre será abrir las ventanas cuando sea posible.

Arturo vive en un ático, así que para él es más fácil poder disponer de ventilación natural. Esto ha hecho que nunca haya sentido la necesidad de instalar un aire acondicionado. «Sí tengo un aparato portátil que pongo cuando el calor aprieta, cuando no se mueve ni un pelo de aire. Si no, con un par de ventiladores, tiro muy bien».

Este año ha comenzado a plantearse instalar uno a pesar de que siempre haya preferido servirse de ventiladores. «Suponen un ahorro y no creo que sea bueno abusar del aire acondicionado para prevenir los resfriados y las afecciones respiratorias».

Asfixia por el precio de la luz

La media del precio de la luz del mes de junio ha superado los 218 euros/MWh, lo que supone un aumento del 16,6% respecto al mes anterior. Si comparamos con el precio de hace un año, la factura de la luz es ahora un 162% más cara. Las causas de que todavía el precio esté en alza es el estreno de la excepcionalidad ibérica, por la que se limita el precio del gas para abaratar la factura de la luz

Este junio ha sido el tercer más caro de la historia, al que sólo superan el pasado mes de diciembre y marzo como consecuencia de la guerra en Ucrania. Las constantes amenazas de Rusia de cortar el gas a Europa de cara al invierno marcan este contexto energético. Las reservas aumentan, aunque se encuentran a expensas de que Putin pudiera tomar una decisión que cambiara el panorama de manera radical. Por ello, el mercado se anticipa subiendo los precios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fiebre por los ventiladores