Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Casa Natalicia de San Vicente Ferrer. Jesús Signes
Calendario laboral: Fiesta de San Vicente Ferrer en Valencia: horario de la misa, ofrenda y recorrido de la procesión

Fiesta de San Vicente Ferrer en Valencia: horario de la misa, ofrenda y procesión

La casa donde nació el santo en 1350 acogerá este lunes la visita de peregrinos

ep

Domingo, 24 de abril 2022, 16:48

La casa natal de San Vicente Ferrer, conocida como 'El Pouet de Sant Vicent', ubicada en la calle que recibe este mismo nombre en Valencia, acogerá este lunes 25 de abril la visita de devotos y peregrinos y diversas celebraciones, entre ellas una ofrenda floral, para conmemorar el día de la fiesta del santo, patrón de la Comunitat Valenciana.

El 'Pouet', que reanudó el culto el pasado año tras un proceso de restauración, abrirá sus puertas a partir de las 9.00 horas y, en su iglesia, se celebrará a las 11.30 horas una misa en valenciano oficiada por el dominico José Manuel Alcácer, que ha sido superior de la comunidad en la casa natalicia. Posteriormente, a las 12.30 horas, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral al santo a las puertas del templo, ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.

Por la tarde del lunes, la procesión general de San Vicente, que partirá a las 19.00 horas desde la Puerta de L'Almoina de la Catedral, pasará a las 19.30 horas por la Casa Natalicia, donde se celebrará otra eucaristía a las 20.00 horas. Por último, el jueves 28 a las 20.00 horas se celebrará la eucaristía en sufragio de los asociados y vecinos difuntos del Altar de la Calle del Mar.

Igualmente, este domingo, 24 de abril, la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer acoge una misa cantada en honor del santo, organizada por el Altar de la Calle del Mar, después de la cual la imagen del santo será trasladada en procesión por las calles del barrio para terminar con la subida de la misma al altar. A continuación, el cuadro de actores del Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer interpretará un milagro.

La casa en la que San Vicente Ferrer nació en 1350, ubicada en la calle que lleva este mismo nombre en Valencia, reabrió al culto en 2021 tras finalizar la reforma que se prolongó durante un año y que permitió reparar el tejado y las humedades y recuperar unos azulejos del siglo XV y la bóveda original de la capilla, entre otros hallazgos.

Las obras fueron desarrolladas por el Ayuntamiento de Valencia y comenzaron en junio de 2020 tras la petición de la comunidad de dominicos, considerando el sexto centenario de la muerte del santo una «buena efeméride» para realizar la restauración de su casa natal afectada por múltiples patologías, como humedades, termitas y carcoma, acumuladas a lo largo de 70 años, puesto que el edificio actual data de 1950.

Horario de misas

Una vez culminada la rehabilitación, la casa natalicia de San Vicente Ferrer abrió de nuevo al culto con la celebración de misas todos los días laborales y los sábados y vísperas de fiesta, a las 20.00 horas, y los domingos y festivos, a las 13.00 y a las 20.00 horas. Además, el horario de visitas es de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y los sábados, de 10.00 a 13.00 horas.

El superior de la comunidad del 'Pouet', el religioso José Antonio Heredia, ha explicado que el objetivo de la casa natal de San Vicente es cumplir una «triple función: seguir siendo un lugar de culto vicentino, ser centro de estudio de la figura de San Vicente Ferrer y foco de divulgación de la personalidad y obra del patrón de la Comunitat Valenciana».

Igualmente, desde la Casa Natal del santo se ha promovido la campaña 'Un misterio por la paz'. En la sala anexa al templo habrá una imagen de la Virgen ante la que se podrá rezar un misterio del rosario u otra oración «para pedir por la paz en el mundo y en nosotros», ha apuntado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fiesta de San Vicente Ferrer en Valencia: horario de la misa, ofrenda y procesión