Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado

Fomento ayudará al Consell a retomar las obras del edificio abandonado de Sociópolis

La construcción de la finca con 184 viviendas públicas se paralizó en 2011 y salió a subasta hace tres años sin que nadie se interesara

I. DOMINGO

Jueves, 3 de enero 2019, 00:33

valencia. El Ministerio de Fomento colaborará con la Generalitat para acabar con la construcción de promociones de vivienda pública paralizadas desde hace años, entre ellas, algunas ubicadas en la ciudad de Valencia. Es el compromiso que ayer trasladó la secretaria general de Vivienda (y exresponsable de esta materia en la Generalitat), Helena Beunza, al presidente valenciano, Ximo Puig, en el encuentro que ambos mantuvieron.

Publicidad

La ayuda financiera estatal permitirá que el Consell reactive uno de los iconos de Sociópolis, el proyecto urbanístico emblemático de la administración autonómico en la ciudad de Valencia y que luego se convirtió en uno de los símbolos de la burbuja inmobiliaria. En concreto, posibilitará que se retomen las obras de la finca abandonada promovida por el desaparecido Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) con 184 viviendas públicas.

Distribuido en dos torres de 14 y 20 plantas de altura y situada en la parte más próxima al barrio de La Torre, el inmueble está paralizado desde 2011 cuando el organismo público detuvo su construcción por falta de financiación. La situación de abandono llegó a tal punto que hasta hubo que tapiar los accesos a laplanta baja de la parcela, de 3.169 metros cuadrados de superficie.

La colaboración económica se extenderá a nuevas promociones de pisos de alquiler en solares públicos

Con la reanudación de su ejecución, para la que todavía no hay fecha ya que al acuerdo entre las dos administraciones se hizo público ayer, acabará una de las pesadillas de la actual conselleria que dirige María José Salvador, sin financiación suficiente para retomar las obras en solitario y sin éxito en alguna de las iniciativas emprendidas. Fue el caso de la subasta del edificio realizada en 2015 y que fue impulsada por el anterior Ejecutivo del PP.

El precio base de licitación fue de 6,9 millones y la entonces llamada Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) habilitó hasta cuatro subastas sucesivas, con un último coste de 4,24 millones. Sin embargo, ninguna empresa se interesó y la subasta quedó desierta, lo que complicó la finalización de las obras de urbanización pendientes en Sociópolis. La conselleria tuvo entonces que negociar con el Ayuntamiento para realizarla por fases, que concluyeron el pasado octubre.

Publicidad

Casi 300 pisos

En total, casi 300 viviendas que se podrán terminar con las ayudas de Fomento. Junto al edificio de La Torre, figuran también 42 en Aspe, 35 en Castellón o 34 pisos en Ciutat Vella. En este último caso, la colaboración podría aplicarse a las obras de rehabilitación de un edificio abandonado en la calle Tejedores 18, que durante años estuvo ocupado ilegalmente y cuya licitación está actualmente en marcha.

Además de impulsar promociones inacabadas también está previsto que la colaboración se extienda a nuevas promociones sobre solares públicos para viviendas de alquiler asequible. Ximo Puig, tras el encuentro, destacó la necesidad de «seguir dando respuestas de medidas concretas y lo más efectivas posible a corto plazo ante el problema de la vivienda».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad