Dos visitantes contemplan una de las esculturas de Antoni Miró. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

El Foro de la Familia pide al Consell que se pronuncie sobre las esculturas

La entidad recuerda a Marzà que no se puede imponer a los padres la educación sexual que deben enseñar a los hijos

I. D./EP

Viernes, 21 de septiembre 2018, 00:51

valencia. El Foro de la Familia, una de las entidades que ha exigido la retirada de las esculturas sexuales de Antoni Miró en la Marina, interpeló ayer al conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà, para que informe a los padres de si la muestra que se exhibe en un espacio público está en línea con lo que se imparte en los centros escolares bajo su responsabilidad.

Publicidad

«El comisario de la exposición reivindicó el pasado martes el valor de ésta como 'clase de educación sexual', sin que desde la conselleria se haya dicho nada al respecto. Reclamamos a Marzà que explique si en los colegios se está enseñando a los niños afectividad y sexualidad con un criterio tan explícito e invasivo, y aclare los contenidos que se imparten a cada edad», reclamó el delegado del Foro de la Familia en Valencia, Vicente Morro.

A su juicio, «no se trata de que nosotros digamos lo que está bien o mal. Lo dicen numerosos expertos, psicólogos y psiquiatras, cuyos informes sobre la creciente erotización de la sociedad y el abuso de imágenes sexualmente explícitas en menores alertan de los daños que se está provocando en estas generaciones. Cada cosa tiene su momento y los niños deben estar preparados para comprender y asimilar lo que se les enseña, si no, se crea una sexualidad convulsiva o patologizada, eliminando su dignidad como ser humano».

El colectivo reclama que se explique si en los colegios se enseña sexualidad de forman tan explícita

Además, Morro apuntó que la Constitución avala el derecho de los padres a educar libremente a sus hijos en valores «y la educación en afectividad y sexualidad, que es lo más íntimo de la persona, debe ser dirigida por los padres». «Si el conseller está de acuerdo en enseñar sexualidad sin contar con el criterio de los padres, estaría vulnerando el ordenamiento jurídico sobre el derecho a la educación, rompiendo la necesaria neutralidad ideológica de los centros públicos y violentando la libertad de los centros concertados, algo muy grave», añadió.

También desde la Coalición de Centro Democrático de Valencia ciudad se pidió al Consorcio Valencia 2007 la retirada de la serie de esculturas eróticas de la Marina y se solicitaron explicaciones al Ayuntamiento y la Conselleria de Cultura (impulsora de la muestra junto a Presidencia de la Generalitat) sobre la ubicación de la 'Serie Erótica' del artista alcoyano Antoni Miró.

Publicidad

Por otro lado, el director del IVAM, José Miguel G. Cortés, mostró su apoyo a Miró tras la polémica generada por las esculturas que se exhiben frente a la antigua base del Alinghi y que forman parte de una retrospectiva que se inaugurará el próximo martes.

Durante la presentación de una intervención del artista Txomin Badiola en la fachada del museo, el responsable del IVAM aseguró que las piezas, inspiradas en la cerámica grecolatina, le parecen «muy bien». «Estamos absolutamente a favor de que los artistas tengan absoluta libertad de creación, faltaría más», zanjó José Miguel G. Cortés tras ser preguntado por la exposición de Miró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad