R. González
Valencia
Miércoles, 11 de octubre 2023, 20:52
Dénia se va a convertir por segundo año consecutivo en epicentro del pensamiento con el Festival de les Humanitats. Este foro, que se celebrará del 26 al 28 de octubre, pretende reflexionar sobre el porqué de las cosas y también persigue animar a las personas a plantearse preguntas y no quedarse pasivas ante la información que le rodea. En definitiva, quiere estimular la conciencia crítica, como se ha destacado en la presentación llevada a cabo este miércoles en Valencia.
Publicidad
Expertos y pensadores de distintos ámbitos se darán cita en la capital de la Marina Alta para analizar el pasado y descubrir el camino que nos espera. De ahí que el lema de esta segunda edición sea «Mirar atrás para saber dónde vamos», como ha explicado Josep Ramoneda, encargado de la dirección académica de este foro junto a Jordi Alberich.
Entre los temas que se abordarán destacan el pasado y futuro de las ideologías, salud y tecnología en un mundo global, la guerra o el papel de la empresa en el progreso del hombre. En la jornada de clausura, el foco estará puesto en las humanidades, la ciencia y la inteligencia artificial.
El bloque principal de sesiones se desarrollará en el Centro Social de Dénia, excepto la jornada inaugural, que tendrá lugar en la sala L'Androna, en Baleària Port. La apertura contará el escritor y activista político turco Zülfü Livaneli. quien invitará a la reflexión sobre el papel de la literatura frente al denominado «democ-racismo».
Noticia relacionada
Junto a las sesiones, este foro ofrece una serie de actividades paralelas. Entre ellas figuran la exposición 'Estructuras volantes' de José María Yturralde, que se puede visitar hasta el 5 de noviembre en el Centre d'Art L'Estació; una charla a cargo del propio Yturralde, el próximo martes en ese mismo escenario; jornadas de la Universidad de Valencia y la Universidad de Alicante; y un recital de música en la calle Marqués de Campo.
Publicidad
Asimismo, la sala L'Androna será escenario de la Jornada Espacio Lluís Vives, coordinada por Josep Vicent Mascarell, director RSC e Innovación de Baleària. Allí se abordará el 27 de octubre el papel de la empresa. Mascarell ha señalado que el objetivo es dignificar al hombre. Según ha subrayado, las empresas no sólo son un instrumento necesario para el desarrollo tecnológico, sino que, al mismo tiempo, tienen un papel fundamental para contribuir al progreso humano.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha explicado que el Festival de les Humanitats quiere demostrar que Dénia es algo más que sol, playa y gastronomía. Según ha remarcado, esta propuesta para fomentar la reflexión persigue que la ciudad recupere «el esplendor que culturalmente tuvo durante la Taifa en el siglo XI».
Publicidad
El munícipe ha hecho hincapié en que con esta segunda edición este foro se consolida y deja patente la voluntad de que tenga continuidad en el tiempo. También ha puesto de relieve que, además de conseguir reunir a grandes ponentes, esta propuesta ha logrado que todas las universidades públicas de la Comunitat, más la UNED de Dénia, participen en este festival.
Dénia Festival de les Humanitats es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Dénia, la Generalitat Valenciana y Baleària. Este foro está organizado por la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, bajo la dirección académica de Josep Ramoneda y Jordi Alberich (La Maleta de PortBou) y cuenta la colaboración especial de Fundación «la Caixa». La entrada para cada sesión cuesta tres euros, pero se han dispuesto abonos por 20 euros que dan acceso a 9 de las 13 sesiones programadas en esta segunda edición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.