Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Concentración de Hablamos Español organizada en 2022 en Valencia. Irene Marsilla

Otro frente para Rovira: piden al TSJCV que se cumpla el auto que obliga a dar más asignaturas en castellano en un colegio

Hablamos Español critica que el departamento ha hecho «caso omiso» de la medida cautelar y del requerimiento de la familia demandante

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 22 de octubre 2024, 11:34

Los servicios jurídicos de la asociación Hablamos Español han notificado formalmente al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) que la Conselleria de Educación no ha cumplido la medida cautelar que implica dar un mayor peso a la enseñanza en castellano en las ... asignaturas de una clase de Primaria del colegio Guillem d'Entença, de El Puig.

Publicidad

El pasado mayo la sección cuarta de la sala de lo contencioso dictó la suspensión provisional del actual proyecto lingüístico, mayoritariamente en valenciano, sin entrar en el fondo de la cuestión, algo que hará cuando se redacte la sentencia. La decisión llegó tras el recurso de la familia de una alumna, asesorada por la citada organización, que denunció que el modelo no cumplía ni los mínimos marcados en la Ley de Plurilingüismo, que a estos efectos continúa desplegando efectos: al menos un 25% de horas lectivas en español, incluyendo una asignatura troncal o análoga además de la de Lengua Castellana.

El siguiente paso, relata Hablamos Español, es que la sala dicte una ejecución forzosa de la cautelar. Algo muy parecido a lo que puede suceder con la reorganización de las plantillas docentes, pues todo apunta a que los sindicatos que consiguieron la suspensión de los cambios introducidos por el equipo popular, devolviendo la vigencia a los acuerdos del Botánico, pedirán su aplicación al mismo tribunal.

«Ya han pasado seis semanas y dos días desde el inicio de curso en la Comunitat Valenciana y el gobierno del PP sigue negándose a acatar las medidas cautelares», dice la asociación a través de un comunicado, que recuerda que también se ha hecho «caso omiso» del requerimiento presentado por la familia del colegio, una vez iniciada la actividad, «cuando vieron que seguían teniendo todas las asignaturas troncales en valenciano».

Publicidad

«La conselleria pretende colar como asignaturas troncales Religión, Atención Educativa o incluso una hora semanal de proyectos, que ni siquiera era evaluable, aunque ha dado la orden de que se evalúe esta área en un nuevo intento de hacer trampas. Cualquier cosa menos permitir que se imparta Matemáticas o Conocimiento del Medio en español», alega la organización, que recuerda que «hay más familias del colegio esperando a que se cumpla de una vez lo establecido los magistrados».

Hablamos Español critica que tanto José Antonio Rovira como Carlos Mazón «repitan continuamente que habrá libertad de elección de lengua pero ni siquiera son capaces de acatar lo que dicen los tribunales». «Incluso en Cataluña, cuando un tribunal obliga a la Administración mediante sentencia, esta introduce una asignatura troncal en la enseñanza de los niños», concluyen.

Publicidad

Desde la Conselleria de Educación alegaron en su día que el proyecto lingüístico del centro sí cumplía con al menos el 25% de horas lectivas en castellano durante toda la Primaria, aunque la clave estará, cuando se dicte sentencia, en si las materias elegidas por el centro pueden considerarse troncales o análogas. Con la cautelar se pretendía que no se produjera un riesgo por la demora procesal. Es decir, que el tiempo que transcurrirá hasta que se conozca el pronunciamiento del tribunal sobre el fondo de la cuestión implique que este ya no tiene efectos prácticos. Algo probable teniendo en cuenta que para el próximo curso se cambia el sistema de elección de lengua base debido a la aprobación de la Ley por la que se regula la libertad educativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad