Borrar
Los consellers junto a los escolares en la visita a la cooperativa. B. González
Fruta y leche para combatir la obesidad infantil en la Comunitat Valenciana

Fruta y leche para combatir la obesidad infantil en la Comunitat Valenciana

Más de 185.000 alumnos de colegios valencianos participan en la campaña de almuerzos saludables en las escuelas impulsada por las Consellerias de Agricultura y Educación

B. González

Bèlgida

Jueves, 27 de marzo 2025, 12:51

«Al igual que cuando llegamos al Govern trazamos un plan de salud mental, porque era una problemática, la obesidad infantil también es un problema y la mejor forma de atacarlo es con menús saludables». Es la explicación que el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha dado este jueves en Bèlgida para explicar la campaña impulsada junto a la Conselleria de Agricultura denominada 'Frutas, hortalizas y leche en las escuelas'.

Una campaña en la que están participando 185.000 alumnos de Primaria de toda la Comunitat Valenciana, de los centros que han querido adherirse. Estos centros reciben productos valencianos procedentes de cooperativas también de la Comunitat, «productos ecológicos y con denominación de origen, por lo que se conoce la trazabilidad completa del producto», ha puntualizado el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina.

José Antonio Rovira ha apuntado, además, que ahora que el Ministerio de Consumo estudia un plan para tratar de llegar al 45% en el consumo de fruta y hortalizas, «nosotros ya tenemos una normativa propia que contempla el 40%. Nuestros niños consumen un 4% en sus menús escolares».

Por su parte, Barrachina ha hecho hincapié en que la Generalitat está haciendo «una verdadera inversión en nuestros niños y en nuestros agricultores» con esta campaña de cerca de 1,5 millones.

El conseller de Agricultura ha puesto en valor el trabajo de cooperativas como Cofrudeca, de Bèlgida, «que es la única valenciana cuya gerente y presidenta son mujeres» y que es la principal cooperativa con productos de denominación de origen y ecológicos

En las instalaciones de esta cooperativa, el alumnado y profesorado del CEIP Doctor Borràs de Alfarrasí ha podido disfrutar de un almuerzo a base de naranjas, fresas, piña y leche, ofrecida por la empresa.

En total son 868 los centros educativos que se han adherido al programa, lo que representa el 62,85 % de toda Comunitat Valenciana, con un incremento del 35 % respecto al curso anterior.

Producción ecológico y con denominación

Tras la presentación del programa, los consellers han visitado las instalaciones de esta Cooperativa, Cofrudeca, que trabaja con productos ecológicos y de Identificación Geográfica Protegida. Es la encargada de suministrar a la empresa que distribuirdora de la fruta a los centros escolares. «Son cargas grandes y nosotros estudiamos los productos que conveniente según el calendiario de entrega y unas condiciones comerciales que se pactan», ha explicado la presidenta, Julia Soler.

Soler ha explicado que suministran al programa mandarinas, naranjas y futas de hueso en los meses más próximos al verano, como albaricoque y melocotón. La cooperativa, al ser de productos ecológicos, trabaja con agricultores de toda la Comunitat, pero también algunos de fuera. «Dependemos de los agricultores y ellos del clima, por lo que nuestra zona de producción tiene que ser má amplia», explica Soler y apunta que la cooperativa se inició con agricultores de la Vall d'Albaida.

Actualmente cuenta con toda clase de cítricos y caquis, además de granada, toda la fruta de hueso y están empezando con el aguacate y en unos años también lo harán con el kiwi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fruta y leche para combatir la obesidad infantil en la Comunitat Valenciana