Ver fotos
Ver fotos
El incendio declarado en la cochera de la EMT ha dejado fuera de servicio 26 autobuses, tres más que en el primer balance realizado por el servicio de bomberos. Los datos fueron facilitados ayer por la empresa a través de un comunicado, en el que se concretaba que 16 ardieron completamente y que los otros diez podrán ser reparados.
Publicidad
Además, las llamas afectaron al sistema de carga de los vehículos de gas, que sólo existe en el depósito de San Isidro. Según las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS pertenecientes al colectivo de trabajadores y al consejo de administración, una de las estaciones, denominadas lineales, quedó arrasada por el fuego. Se trata de un sistema de distribución mediante conectores que se ubican en las plazas de aparcamiento y se enchufan a los vehículos durante la noche, desconectándose automáticamente una vez lleno el depósito.
El segundo lineal, con medio centenar de bocas, no se vio afectado por las llamas, aunque las mismas fuentes no sabían, a última hora de ayer, si podrá utilizarse en las próximas horas, a la espera de los resultados de las revisiones técnicas por si el fuego hubiera afectado a algún elemento común. Durante el día de ayer LAS PROVINCIAS contactó con la empresa varias veces preguntado por la afección al sistema, pero no obtuvo respuesta.
Tampoco se facilitó información concreta sobre cómo se va a garantizar el servicio en los próximos días. En la nota se señalaba que «la buena gestión» permitió que se funcionara «con normalidad» y que la dirección seguía trabajando «para planificar el servicio y evitar que este accidente afecte a los usuarios».
Fuentes del comité de empresa se pronunciaron en un sentido similar, destacando la idea de que debido a la situación de pandemia la capacidad de operación no está al máximo, lo que permite jugar con la reserva de autobuses que permanecen en cocheras, compensando de alguna manera la pérdida. Sobre todo hoy y mañana, cuando la actividad será menor a la habitual.
Publicidad
En cuanto a las causas del fuego, la Policía Científica volvió a desplazarse ayer por la mañana a San Isidro para avanzar en la investigación. En el comunicado la empresa situó el origen en un autobús de 20 años que pasó la ITV el 19 de noviembre. Ya estaba programada su retirada con la incorporación de 164 unidades híbridas entre este ejercicio y el próximo. También se indicó que todos los vehículos quemados tenían más de 15 años, salvo uno que llegaba a diez. Pertenecían a la flota de gas, aunque algunas fuentes dijeron que el origen estuvo en un diésel.
La EMT también informó de que se realizó una revisión del sistema de comunicaciones wifi, que permite el tráfico de datos entre la flota y los servidores de la empresa, detectándose problemas en las antenas de la zona del incendio, por lo que se optó por instalar dos puntos adicionales.
Publicidad
En la nota Grezzi también aprovechó para criticar a la oposición en relación a la estimación de los daños, diciendo que «no responde a la realidad», en el sentido de que no tiene el mismo valor un vehículo nuevo que otro que acumula muchos kilómetros.
Desde el PP apuntaron a un montante de cinco millones, y los concejales Carlos Mundina y Marta Torrado pidieron un consejo de administración extraordinario para recabar información. También criticaron la demora en la ampliación de los garajes y se preguntaron si se guardan las distancias de seguridad para evitar la propagación de un fuego. Además, María José Catalá criticó las palabras de Ribó el día anterior. «No puede restar importancia a este grave incendio diciendo que los autobuses eran viejos. Si habían pasado la ITV, estaban en condiciones de funcionar. Parece que no le importa que se quemen autobuses con un valor de más de 300.000 euros», dijo.
Publicidad
Fernando Giner, portavoz de Ciudadanos, lamentó «los frívolos comentarios del alcalde» y le exigió «transparencia y seriedad» para abordar las «graves consecuencias» de la pérdida. El grupo también pidió un consejo extraordinario y el concejal Narciso Estellés presentó un escrito reclamando datos sobre las circunstancias y causas del incendio, la valoración exhaustiva de los daños y de cada uno de los vehículos y sobre la situación de los seguros y las acciones para el restablecimiento del servicio.
Las consecuencias del incendio pudieron ser mayores si no hubieran terciado varios empleados que de manera voluntaria se prestaron a alejar de las llamas algunos de los vehículos, especialmente los modelos más nuevos. «Hubo trabajadores que se jugaron la piel para retirarlos», explicaron desde el comité de empresa, que añadieron que la puesta en marcha de un autobús no es inmediata, pues requiere entre tres y cuatro minutos hasta que se carga el sistema de aire, lo que da una idea del riesgo que se llegó a asumir para salvar las unidades.
Publicidad
Su labor también fue agradeccida por el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, quien destacó que su arrojo contribuyó a garantizar el funcionamiento de la red. «Esta acción voluntaria demuestra su compromiso con el servicio público que presta la EMT», señaló.
Tampoco se puede desdeñar la labor de los bomberos del cuerpo municipal, cuya rápida actuación permitió acotar la incidencia de las llamas. Además, recurrieron a las bocas instaladas en la propia cochera, que facilitaron su labor. La EMT dijo ayer que el sistema antiincendios del depósito pasó la última inspección en octubre.
Noticia Patrocinada
Por otro lado, la empresa dio parte a la compañía aseguradora y los peritos se desplazaron a las instalaciones para iniciar las actuaciones necesarias para la cobertura de los daños y efectuar las reparaciones necesarias a la mayor brevedad posible. La investigación corre a cargo de la Policía Científica, que ayer continuó con sus pesquisas en la zona cero del incendio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.