

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 17 de noviembre 2019, 13:16
La Fundación Secretariado Gitano, que cuenta con 135 trabajadores y 25 voluntarios en la Comunitat Valenciana, presentará el martes por la tarde, en el complejo deportivo y cultural La Petxina, la campaña 'El Pupitre Gitano' para mostrar «las dificultades a las que se enfrentan a diario las niñas y niños gitanos en el sistema educativo y que les conduce a un abandono temprano», afirma Lola Fernández, directora de la Fundación Secretariado Gitano.
El objetivo es la sensibilización de la sociedad y las administraciones públicas sobre la necesidad de garantizar el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades reales para el alumnado gitano, y acabar de esta forma «con dificultades que muchas veces resultan invisibles para el resto de la sociedad», explica la directora de la Fundación Secretariado Gitano.
El pupitre, que a primera vista parece normal, está diseñado con diversas imperfecciones (patas de cojean, inclinación de la mesa, etc.) que representan las distintas causas y barreras que tiene que superar el alumnado gitano en su día a día, como pueden ser la segregación escolar, la falta de referentes, las escasas expectativas de éxito, o los estereotipos, entre otras barreras.
La realidad es que 6 de cada 10 niñas y niños gitanos (un 63,4%) abandonan sus estudios antes de terminar la Educación Secundaria Obligatoria frente a 2 de cada 10 del conjunto de la población. Según Lola Fernández, estos «alarmantes porcentajes demuestra que son necesarias medidas específicas y es urgente un plan de choque contra el fracaso y abandono escolar que garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. Sin el título de la ESO, sus posibilidades de progreso en el futuro se ven totalmente mermadas».
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace más de 35 años por la promoción y la igualdad de oportunidades de la población gitana en España y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para defender los derechos de las personas gitanas, principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige también, a promover políticas más activas para la inclusión social de la población gitana, luchar contra la discriminación y garantizar la igualdad para todas las personas.
Con 'El Pupitre Gitano', la Fundación Secretariado Gitano reclama medidas específicas y un plan de choque contra el abandono de las aulas, que favorezca el éxito escolar, y garantice la continuidad del alumnado gitano en el sistema educativo. La presentación de la campaña tendrá lugar el martes, 19 de noviembre, a las 17 horas en el salón de actos del Complex Esportiu-Cultural La Petxina, y están convocados representantes públicos, políticos y de ONGs, entre otros. La campaña ElPupitreGitano.org muestra testimonios de jóvenes gitanos y gitanas que están estudiando, además de contenido gráfico y audiovisual para profundizar en el tema. La Fundación Secretariado Gitano comenzó su andadura en el año 2.000, cuenta con seis centros de atención en las tres provincias: Castellón, Valencia, Paterna (La Coma y Santa Rita), Elche y Alicante, y atiende a más de 8.100 personas en distintos servicios a través de 92 programas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.