

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre los dimes y diretes de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, sobre ... la solicitud de fondos europeos para ayudar a la reconstrucción de la riada del 29 de octubre, el vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, también ha querido dejar clara su postura: «No me cabría en la cabeza que agotáramos el plazo sin pedir las ayudas de forma pormenorizada».
Gan Pampols ha asegurado que la Generalitat y los ayuntamientos han cumplido con su «responsabilidad» tras mandar «en tiempo y forma» toda la información requerida para poder reclamar las partidas de fondos comunitarios. Asimismo, ha recordado que la interlocución con la Unión Europea es «exclusiva» del Gobierno central, a pesar de que cada región cuento con representación en el Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea (Coreper).
El vicepresidente segundo del Consell ha señalado que, hasta la fecha, el Ejecutivo nacional no ha presentado la solicitud formal de las ayudas comunitarias ante la UE. No obstante, Gan Pampols ha puntualizado que todos los países que se ven afectados por estas catástrofes suelen agotar los tiempos de solicitud «porque a medida que se agota el plazo el nivel de detalle al que se llega respecto a la valoración del daño es mejor», explicación similar a la aportada por Bernabé en la jornada de ayer.
El encargado de pilotar la Recuperación también ha comentado que no existe sólo un único fondo europeo del que se puedan beneficiar las zonas afectadas por la riada en la provincia de Valencia. «El Fondo de Solidaridad europeo es uno de ellos, pero hay otras posibilidades», ha dicho Gan Pampols antes de ejemplificarlo con el contenido del reglamento Restore. Dicha normativa permitiría, según el vicepresidente, que algunas partidas de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo pudieran ser transferidas a inversiones para este tipo de emergencias, como ya ocurre con algunas partidas destinadas a la agricultura. «Se trata de mapear adecuadamente todas las fuentes de financiación», ha rematado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.