El vicepresidente segundo para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, en la presa de Buseo. IRENE MARSILLA

Gan confirma que el dinero para la reconstrucción quedará al margen del bloqueo del presupuesto de la Generalitat

El vicepresidente dice que se sufragará con créditos del Estado y fondos del Consell y muestra su preocupación por el pequeño comercio y los polígonos industriales

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 13:12

El vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha confirmado que los fondos destinados a la reconstrucción de los municipios afectados por la DANA están garantizados pese al actual bloqueo de los presupuestos del Consell para el ... año que viene en les Corts. Gan Pampols ha hecho referencia a las declaraciones efectuadas el pasado fin de semana por el president Carlos Mazón sobre la posibilidad de mantener las inversiones para la reconstrucción sin la aprobación de las cuentas autonómicas: «Este presupuesto está al margen porque se podría producir una novación y también hay un aporte de créditos del Estado, con los que ya se cuenta, más unos gastos (a cargo del Consell) que ya se han realizado». Cabe recordar que el Gobierno valenciano ya ha activado 700 millones de euros y, tal y como anunció el propio vicepresidente, espera movilizar una cantidad similar mientras se ultima el Plan Marco de Reconstrucción.

Publicidad

El encargado de pilotar la recuperación de los destrozos provocados por la riada que el pasado 29 de octubre asoló casi un tercio de la provincia de Valencia ha comentado que las cuentas del Ejecutivo valenciano se encuentran en proceso de negociación política en el parlamento «donde cada uno tiene un interés y lo intenta defender». No obstante, Gan Pampols también ha pedido que ene este asunto «prime la responsabilidad y el sentido de Estado para que se anteponga y priorice al ciudadano ante cualquier otra consideración».

Por otro lado, el vicepresidente segundo ha asegurado que el pequeño comercio y los polígonos industriales son su máxima preocupación en esta fase de la emergencia. Cabe recordar que la semana pasada se reunió con los alcaldes y vecinos afectados de los municipios para tener el sentir de las poblaciones damnificadas por las inundaciones. De todo ello, la conclusión y el deseo extraído por Gan Pampols es «que empiece el trabajo» en las zonas afectadas lo antes posible. Sin embargo, tal y como ha manifestado el propio conseller para la Recuperación, todavía no se cuentan ni con la redacción del Plan Marco de Reconstrucción ni con sus respectivos plazos para la ejecución.

«Me gustaría mucho poder hablar de días, semanas, meses o años, pero no puedo. Ahora mismo la ingeniería tiene muchas capacidades y líneas de desarrollo, pero hay que encontrar la mejor, que todavía no la tenemos. No es ensayo y error pero el procedimiento científico va avanzando pero requiere de lo que hay ahora mismo que es tiempo y paciencia. No se puede hacer de otra manera», ha aseverado el vicepresidente segundo del Consell en una visita a las obras de la presa de Buseo.

Publicidad

«En un mes tenemos todavía la estructura a medio montar, mucha información, actores principales a los que contactar, comités asesores que van a impulsar al información técnica para desarrollar los planes y contactamos con la academia, colegios profesionales, empresarios...», ha enumerado Gan Pampols sobre el frenesí que está viviendo en sus primeros días en el cargo.

Asimismo, el vicepresidente segundo del Consell ha recordado que el desarrollo de un plan de emergencias «normal» hubiera evitado algunas de las muertes gracias a una serie de medidas que se adoptan con carácter automático «salvo que haya un error en los sistemas de detección, esa es la parte que vamos a pulir». «El fallo humano existe, porque las personas erramos, pero hay que minimizarlo lo máximo posible y garantizar que una decisión se toma en tiempo y forma», ha aseverado. «No sé si hubo un error en los sistemas de detección, pero lo estudiaremos», ha concluido sin especificar de qué organismo y organismos dependían dichos protocolos de alerta.

Publicidad

Sobre el dolor de los familiares de las víctimas, Gan Pampols se ha solidarizado alegando que «cómo no lo voy a entender» antes de decir que si le hubiera pasado a algún allegado suyo «estaría dolidísimo y muy indignado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad