El vicepresidente segundo para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols. GENERALITAT VALENCIANA

Gan: «Deberíamos ser capaces de volver en un año a la situación previa a la dana»

El vicepresidente anuncia que el Consell inyectará 4.700 millones para la reconstrucción en los presupuestos de la Generalitat en las cuentas autonómicas de los dos próximos años

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 19 de diciembre 2024, 11:14

El vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, marca como plazo un año para que se retome la normalidad en las zonas afectadas por la dana: «Para devolver la situación del cómo estaban (los municipios damnificados), que ... no significa la situación final deseada, deberíamos de ser capaces de finalizar en el plazo de un año».

Publicidad

No obstante, inmediatamente después de esta afirmación, Gan Pampols ha puntualizado que tras el paso de la riada es «necesaria» la mejora y el aseguramiento de infraestructuras críticas para la retención de agua o el transporte. En concreto, ha puesto como ejemplo las vías de la línea de Cercanías C-3, que conecta Valencia y Utiel, sobre las que se tiene que adoptar medidas para que en el futuro, si vuelve a producirse una nueva catástrofe de este tipo, «estemos en mejores condiciones para afrontarla, minimizando todo tipo de riesgos, especialmente los relacionados con la interrupción». Según el vicepresidente segundo del Consell, esta fase «se va a dilatar más» en el tiempo, porque las obras públicas que se deben acometer para ello «son de gran envergadura».

Gan Pampols ha vuelto a poner el foco en una de sus principales preocupaciones que ha venido repitiendo como un mantra: la recuperación del tejido industrial, que también será más lenta. «Es quizá la parte crítica para retener a la población, para fijarla sobre el territorio, pues habrá que empezar nuevos modelos de colaboración público privada y explorar distintas opciones que ahora mismo no se estaban contemplando; moviéndonos quizá hacia hacia modelos de empresas digitales 4.0 o tecnologías e innovación», ha manifestado.

Partidas extraordinarias

A su vez, Gan Pampols ha anunciado que el Consell invertirá 4.700 millones de euros en las partidas extraordinarias destinadas a la reconstrucción. Estos fondos se repartirán en 2.500 millones para las cuentas del Ejecutivo valenciano del año que viene así como en otros 2.200 millones para las de 2026. El vicepresidente ha realizado el anuncio esta mañana en una entrevista con Carlos Herrera en la cadena Cope.

Publicidad

El conseller encargado de pilotar la Recuperación económica y social de la Comunitat ha explicado también que la financiación extraordinaria vía presupuestos para el proceso de reconstrucción se sumará a los 700 millones de euros de la propia Generalitat ya invertidos. De hecho, a este importe cabe sumarle otra línea de crédito habilitada por el mismo valor días atrás. Sobre la ampliación crediticia vía endeudamiento aprobada por el Consell y autorizada por el Gobierno central esta misma semana, Gan Pampols ha comentado que, aunque se produzca un incremento de la deuda, este se lleva a cabo mediante unas condiciones «muy ventajosas».

Asimismo, el vicepresidente segundo de la Generalitat ha valorado los 16.500 millones aportados desde el Ejecutivo central y ha dejado entrever que está pendiente de «detallar» junto al comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel, el montante de una ayuda gubernamental ya recogida en el primer decreto ley para paliar los desperfectos originados por las inundaciones.

Publicidad

Por el momento, la Diputación de Valencia junto a la empresa pública Tragsa se encuentran en proceso de elaboración de unas memorias valoradas de todos los ayuntamientos de localidades afectadas. Estos documentos tienen una función pericial en la que el ente provincial y Tragsa, de la mano de los consistorios implicados, cuantifican el valor de los daños causados por la riada en cada municipio para que después el Gobierno central se encargue de repartir los fondos de reparación pertinentes en función de los datos recopilados. Una vez se tengan redactadas y revisadas estas memorias valoradas, Gan Pampols y Ángel podrán coordinar las labores de reparto de estas ayudas y qué porcentaje asume cada administración a la hora de la asignación de inversiones.

Organización

El vicepresidentes segundo del Consell también ha explicado la organización orgánica de su Conselleria para la Recuperación tras la supresión de una secretaria autonómica tras no haber designado ningún cargo en las dos últimas semanas desde su creación. La Secretaría Autonómica para la Recuperación Económica y Social se articula en distintas direcciones generales y cada una de ellas responde a una función concreta, una redactará el Plan Marco de Recuperación; otra, que ya está actuando, va a dedicarse a las labores de seguimiento.

Publicidad

Además, este mismo departamento orgánico también procederá a la redacción de un nuevo modelo de respuesta ante este tipo de situaciones «para proporcionar nuevos elementos de juicio sistemas más automatizados precisión en las decisiones».

Poor último, la reconversión de la Secretaria Autonómica de Relaciones y Gestión con otras Administraciones Públicas para la Recuperación Económica y Social en otra dirección general propicia que este departamento se encargará esencialmente pues de las relaciones con la Administración General del Estado y con la Unión Europea. Según ha aseverado Gan Pampols, estas dos entidades «son dos de los principales puntos de los que esperamos obtener los créditos necesarios para completar aquellos que se proporcionan desde la Generalitat».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad