

Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente segundo de la Generalitat y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha vuelto a dejar patente su perfil apolítico tras ... advertir que no pretende permanecer en el seno del Gobierno valenciano hasta que se convoquen nuevas elecciones y que se marcharía en caso de un adelanto electoral, intención que ya ha manifestado en anteriores ocasiones.
Gan Pampols ha explicado que ni él, ni el secretario autonómico para la Recuperación, Venancio Aguado, van a entrar «en ninguna campaña electoral» alegando que ambos, cabe recordar que provienen del ámbito militar, no pertenecen a partidos políticos: «Tenemos nuestras propias ideas y aquí lo que estamos es haciendo un trabajo que se nos ha pedido que hagamos». Por ello, ha asegurado que ambos dirigentes no entrarán en campaña electoral «fuera cuando fuera» y que abandonaría el Consell si hubiera unas elecciones antes de 2027, año para el que está previsto que los valencianos vuelvan a pasar por las urnas.
También ha explicado que su compromiso es presentar el plan de recuperación 'Endavant' al president de la Generalitat, Carlos Mazón, e iniciar su ejecución dado que el final del proceso «excederá mi vida útil en este gobierno», ha apuntado en referencia a que muchas de las actuaciones, sobre todo las que involucran obras de infraestructuras, se pueden dilatar mucho en el tiempo.
El vicepresidente ha recordado el ofrecimiento de colaboración que hizo a los grupos de Les Corts durante su primera comparecencia en el hemiciclo valenciano. Durante su discurso, Gan Pampols dijo que en la Vicepresidencia para la Recuperación «eran bienvenidas todas las contribuciones de los partidos, grupos, asociaciones y de la sociedad» al proyecto que tenía que redactar. Sin embargo, el piloto de la Reconstrucción en el Consell ha dicho que ha obtenido respuestas de todos los actores citados menos de las formaciones políticas. «La oferta sigue en pie», ha recordado.
Gan Pampols también ha vuelto a insistir en la necesidad de constituir un ente de coordinación de cara a adoptar las decisiones en la postemergencia de manera centralizada, una comisión mixta en la que estén representados todos los niveles de la administración «para evitar duplicidades».
Al respecto de esta cuestión también se ha mostrado favorable a dar un paso al lado y que sea algún representante del Gobierno, bien un ministro o el comisionado, quien estuviera al mando de este organismo. «La coordinación es esencial», porque si hay medios pero no hay voluntad, la recuperación precisará de «mucho más tiempo y mucha menos efectividad». Asimismo, también ha lanzado un dardo alertando de la existencia de "condicionantes" que se le escapan al vicepresidente pero que sí afectan a Ángel en el ejercicio del cargo y más concretamente a la hora de dar luz verde al comité de coordinación interadministrativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.