Borrar
Vallas en la recepción del Doctor Peset instaladas ayer. Damián torres
El Hospital General de Valencia desmantela el laboratorio de PCR tras prometer Puig nuevos contratos

El Hospital General de Valencia desmantela el laboratorio de PCR tras prometer Puig nuevos contratos

La dirección del centro elude cumplir la directriz de la Generalitat y despide a la mitad de los técnicos del departamento

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 01:00

Cuando la segunda ola de la pandemia se encuentra en su momento más álgido y ya se anuncia una tercera acometida, el Hospital General de Valencia ha decidido desmantelar el laboratorio de Microbiología que se encarga de las pruebas PCR de todo el departamento de salud tras no renovar los contratos de la mitad de los técnicos.

Casi de un día para otro, seis de los doce profesionales contratados como técnicos de laboratorio el pasado mes de marzo para realizar estos análisis se han quedado sin trabajo.

El despido de estos trabajadores se formalizó el pasado lunes 30 de noviembre y se produce sólo unos días después de que el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) publicara la prórroga de los contratos de todo el personal sanitario incorporado con motivo de la pandemia hasta el próximo 31 de mayo.

«No nos han explicado cual ha sido el motivo», señaló Tamara, una de las técnicas que ha perdido su trabajo y que no entiende que es lo que ha pasado después de la decisión de la Generalitat de prorrogar los contratos. «Sólo queremos que nos traten igual que al resto de profesionales de la Sanidad pública valenciana«, resaltó.

Los afectados han denunciado que se incorporaron a sus puestos procedentes de la bolsa de trabajo las primeras semanas de marzo «cuando la situación era crítica. Muchos no querían trabajar por miedo. No se sabía qué iba a pasar», explicaron.

«Exprimidas»

Utilizando sus propias palabras durante estos nueve meses han sido «exprimidas». Han trabajado en turnos de doce horas, prácticamente sin descanso y no les han permitido podido tomar vacaciones. «Ha habido días que me he traído el tupper con la comida y ha vuelto a casa igual. Apenas teníamos tiempo para tomar un café», resaltó Tamara.

En este sentido explicaron que el ritmo de trabajo en el laboratorio ha sido muy intenso ante las necesidades de la crisis sanitaria. Los técnicos tenían que atender todas las PCR del departamento de Salud del General. La media ha sido de 1.000 o 1.500 pruebas al día y resaltaron que ha habido jornadas con un número más alto de análisis.

Entre sus competencias se encontraba determinar las pruebas que se hacen en la cárcel de Picassent. «Había que tenerlas a una hora y casi no te podías mover de la silla hasta que no terminabas», señaló Beatriz, otra de las afectadas. Lo mismo sucedía cuando se tenían que procesar las muestras que llegaban de un colegio. No había margen para la demora.

«Empezabas el turno de doce horas y no parabas. Ni aunque fuera de noche», destacó Beatriz que apuntó que en agostó pidió dos días libres para cogerse unas minivacaciones y no le autorizaron pese a que otros sí que disfrutaron del descanso.

La sorpresa ha sido que después de que se les ha ido renovando el contrato mes tras mes, en algún caso el periodo era hasta de cuatro seguidos, la semana pasada se les comunicó que se quedaban sin trabajo. Además, algunos están teniendo dificultades para que se les abone las vacaciones no disfrutadas.

Los afectados señalaron en esta línea que el tipo de contrato era por acumulación de tarea por lo que podrían estar hasta un año con la posibilidad de una prórroga de otros seis. «No entendemos porqué tras nueve meses no nos los han renovado», explicaron.

En este sentido, Beatriz resaltó que ellos se incorporaron porque estaban en una bolsa de trabajo. Pero en agosto cambiaron las condiciones «y los que estamos trabajando hemos retrocedido puestos y ahora no nos han contratado».

El Hospital General, aunque pertenece a la red sanitaria pública y depende de la Conselleria de Sanidad y lo gestiona un consorcio formado por la Diputación de Valencia y la Generalitat con lo que se establecen algunas diferencias de funcionamiento.

Atención pacientes

Una de las consecuencias que va a provocar el despido de estos trabajadores es que la atención a los pacientes se puede ver afectada. La mayor parte de los nuevos contratados no tienen la formación necesaria para analizar este tipo de pruebas por lo que los que se han quedado en el laboratorio van a tener que dedicar parte de su tiempo a enseñar a los que acaban de entrar, según señalaron los afectados.

«Se trata de una labor muy delicada y especializada y habitualmente no se tiene la formación para ello«, destacó Beatriz. »Nos han comentado que ayer ya hubo problemas para los análisis y la situación se puede complicar en los próximos días«, explicaron las dos técnicos.

También denunciaron que en el caso de los facultativos de los laboratorios sí que se ha renovado algún contrato sin haber tenido en cuenta los criterios de la bolsa de trabajo.

Por otro lado, desde el Hospital General señalaron que se ha prorrogado el contrato a la mayoría de los técnicos porque cumplen la legislación laboral y el convenio colectivo del consorcio.

Noticia Relacionada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Hospital General de Valencia desmantela el laboratorio de PCR tras prometer Puig nuevos contratos