Los agricultores valencianos llevaban esperando este día desde hace mucho tiempo, pero al fin ha llegado. La Generalitat, a través del presidente, Carlos Mazón, ha firmado este jueves el decreto de concesión de ayudas a la Acequia Real del Júcar para la ejecución de las ... obras del convenio de Alarcón de 2001. De esta forma, el gobierno autonómico se compromete a colaborar económicamente para modernizar y terminar los trabajos de la infraestructura y los sistemas de regadío, ya que estos trabajos, según el convenio, se deberían haber acabado en el año 2009.
Publicidad
Con este decreto se contribuye a las obras de modernización que permiten aumentar los caudales ecológicos del Júcar hacia la Albufera, aumentar la productividad de los cultivos, así como el empleo agrario, entre otras cuestiones. La Generalitat aporta 12,6 millones destinados a la financiación de las ayudas económicas que la Comunidad de Regantes de la Acequia Real del Júcar debe realizar para completar la ejecución de las obras de modernización de regadíos, que están financiadas en un 80 % por la empresa pública Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). «Se trata de la modernización definitiva de las instalaciones de un recurso tan importante como el agua, para seguir mejorando el uso, seguir aprovechando este recurso tan escaso y preciado, necesario para todos», ha señalado el presidente Mazón.
Este convenio permite mejorar la eficiencia hídrica y el ahorro de agua en los sistemas de regulación, transporte, distribución y aplicación de los recursos. Esta modernización beneficia tanto a los caudales del Júcar y sus aportes a la Albufera, como a la rentabilidad y mejora de condiciones de las explotaciones agrarias. Con esta aportación de la Generalitat se van a llevar a cabo obras medioambientales y de adecuación de las redes de transporte y distribución de ocho sectores de la Acequia Real del Júcar. Las actuaciones se desarrollarán en tres anualidades, de manera que para el año 2024 se destinan 2,1 millones de euros, para 2025 la cuantía será de 4 millones de euros y para 2026 las ayudas casi alcanzarán los 6,4 millones de euros.
«Nuestro objetivo es conseguir una mejora real en el sistema de regadío para garantizar los derechos básicos de la Comunitat. Es el primer paso para conseguir empleos de calidad, estables y mejorar en el campo con nuevas tecnologías y un uso adecuado de las energías renovables», ha añadido el jefe del Consell sobre este decreto, que se ha presentado en el Salón Gótico del Palau de la Generalitat ante la presencia de más de un centenar de agricultores, regantes y alcaldes de las localidades de la Ribera y L'Horta Sur. Más de 20.000 agricultores de estas comarcas se verán beneficiados con este decreto.
Publicidad
El presidente ha destacado esta tardanza de 15 años y ha agradecido el trabajo de los regantes y agricultores. «Trabajemos para dar futuro a nuestros campos. Habéis esperado demasiado para llegar al día de hoy. La Acequia Real lleva 750 años, nos comprometemos con el convenio de Alarcón y para demostrar la importancia del agua en nuestra vida, seguir invirtiendo y mejorando con rigor», ha expresado.
Por su parte, el presidente de la Acequia Real del Júcar, Antonio Costa, ha manifestado que se trata de «un día marcado en la historia de la Acequia y las comunidades de regantes. Damos un paso de gran importancia para que se terminen las obras de modernización. El decreto complementa obras del SEIASA y permite restablecer la confianza en las administraciones después de tantos años de espera», ha expresado. «El embalse de Alarcón ha cumplido los objetivos de mantener agua y garantizar los regadíos valencianos, y supuso un impulso de agua para las cosechas», ha añadido.
Publicidad
"Estamos en 2024, quince años después del plazo previsto y apenas hemos alcanzado el 50% de la modernización de la Acequia Real y también están pendientes las obras por Acuamed de la Real Acequia de Escalona. Después de tantas decepciones y atrasos en este momento comenzamos a ver la luz al final del túnel", ha apuntado Costa. "Percibimos un compromiso firme por parte de la Generalitat Valenciana y del Gobierno de España para dar el impulso definitivo a nuestra modernización, siendo un ejemplo de colaboración entre Administraciones", ha subrayado el dirigente de la Acequia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.