LAS PROVINCIAS
Valencia
Jueves, 4 de junio 2020, 15:33
Máxima seguridad en las playas. Ese es el objetivo de la Generalitat para hacer frente a la llegada de turistas en la atípica campaña veraniega de este año, salpicada por la crisis sanitaria del Covid-19. Para ello se contratarán un total de 1.000 jóvenes entre 18 y 30 años para que actúen como asistentes de turistas. Así lo ha confirmado hoy el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la reunión que ha mantenido por videoconferencia con el presidente de la FVMP, Rubén Alfaro, y con el presidente de la Comisión de Turismo de la FVMP y alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, así como el director de la Avsre, José María Ángel.
Publicidad
Según ha indicado Puig, el cometido del asistente de turistas será la de proporcionar información sobre las normas de seguridad y protección «que habrá que cumplir para hacer compatible el disfrute de las playas y la salud de las personas, al tiempo que se garantiza su cumplimiento». También tendrán que aportar información a la conselleria sobre el estado de ocupación de las playas, para incorporar la información a una APP informativa para los usuarios.
Dependiendo del grado de saturación de las playas, se asignará a cada municipio un número determinado de personas contratadas, ha explicado el presidente. Todos los asistentes de turistas irán uniformados de forma clara.
Noticia Relacionada
Las funciones de los puestos serán las de velar por el cumplimiento de los usuarios de las playas de las medidas de distanciamiento social tanto en la zona seca como en los accesos; realizar tareas enmarcadas en el ámbito de la comunicación e información del documento de Guía de Playas Seguras; colaborar en el control de acceso y aforo de playas; asegurar el correcto uso por parte de los usuarios de las playas, de los itinerarios marcados para la entrada y salida de la zona seca; colaborar con los Entes Gestores en ordenar y planificar un adecuado disfrute del baño; notificar las incidencias a la Policía local a través de las comunicaciones que les serán entregadas.
En caso de producirse una Emergencia contactarán con el 112. Asimismo, deberán informar diariamente y siempre que así sea requerido por el Centro de Coordinación puesto en el que se delegue, de la situación de la playa en lo referente a ocupación e incidencias; y tendrán movilidad provincial.
Publicidad
Este Plan de Empleo Temporal viene justificado por la situación de emergencia generada por la Covid-19. La Generalitat está trabajando y colaborando con los ayuntamientos de cara a la elaboración de planes de contingencia. El Consell está ultimando un decreto sobre el uso de las playas que incorporará la exigencia a los ayuntamientos de planes de contingencia para garantizar el disfrute de las playas con total seguridad.
Noticia Relacionada
Para llevarla a cabo, la Avsre, dependiente de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, ha solicitado a Función Pública la puesta en marcha de una Plan de Empleo Temporal para regular la convocatoria y contratación, que está prevista para mediados de junio. El presidente mantendrá asimismo la próxima semana una reunión con alcaldes de la Comunitat Valenciana para trasladarles los detalles de la actuación.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.