Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver fotos

Reunión del pleno del Consell en Orihuela. . EFE

El Consell anuncia un plan de empleo extraordinario para la recuperación de los municipios afectados por la gota fría

Además, destinará 10 millones de euros en ayudas directas a 27 ayuntamientos de la provincia de Alicante y 16 de la de Valencia

las provincias

Valencia

Viernes, 20 de septiembre 2019, 13:28

El Consell ha aprobado iniciar las actuaciones para paliar los daños producidos por el temporal de intensas lluvias, fenómenos costeros y fuertes vientos ocurrido en la Comunitat Valenciana los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre de 2019. De esta forma, pondrá en marcha un plan de empleo extraordinario dirigido a personas desempleadas, para realizar obras o servicios de interés general o social en los municipios afectados por el temporal.

Publicidad

Además, el Consell pondrá en marcha oficinas comarcales de gestión y atención a los damnificados que dará servicio a todos los municipios afectados por el temporal.

23,5 millones en ayudas a ayuntamientos y particulares

A través de este decreto se aprueba la concesión de ayudas directas y urgentes a particulares para hacer frente a la pérdida de bienes de primera necesidad. De forma inmediata habrá un anticipo de 1.500 euros tras la comprobación de los daños, que podrá alcanzar el máximo de 4.500 euros cuando los daños hayan sido verificados mediante tasación pericial. El Consell ha destinado 13,5 millones para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad de las personas físicas. Estas subvenciones se conceden de forma directa por concurrir razones de interés económico, social y humanitario.

También ha aprobado un decreto por el cual se destinan 10 millones de euros para aquellos ayuntamientos que fueron afectados por el temporal del 11, 12, 13 y 14 de septiembre. Podrán acogerse a estas ayudas 27 ayuntamientos de la provincia de Alicante y 16 de la de Valencia.

De esta forma, en la provincia de Alicante podrán beneficiarse de las subvenciones los ayuntamientos de Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Los Montesinos, Orihuela, Pilar de la Horadada, Rafal, Redován, Rojales, San Fulgencio, San Isidro, San Miguel de Salinas, Torrevieja, Crevillent y Villena.

En la provincia de Valencia los municipios que podrán acogerse a este decreto son La Font de la Figuera, Moixent, Agullent, Aielo de Malferit, Albaida, Atzeneta d'Albaida, Bellús, Beniatjar, Benigànim, Bocairent, Castelló de Rugat, Fontanar dels Alforins, La Pobla del Duc, Llutxent, L'Olleria y Ontinyent.

Publicidad

Los ayuntamientos interesados tendrán que presentar una declaración certificada expedida por la Secretaría o la Intervención municipal, en un plazo de quince días desde el día siguiente de la publicación del decreto, de los gastos extraordinarios que haya tenido que acometer el municipio durante el episodio de emergencias, el cual se entenderá como el periodo que va desde el 11 de septiembre hasta la fecha de la publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Plan de choque

Además de las actuaciones urgentes desarrolladas en los decretos que hoy se aprueban, el Consell pondrá en marcha un plan de choque que contempla, además de las ayudas económicas a ayuntamientos y particulares (viviendas y vehículos), subvenciones a negocios afectados.

Publicidad

Por tanto, se han aprobado medidas de apoyo a las personas físicas que coticen como autónomos y las personas físicas o jurídicas titulares de pequeñas y medianas empresas, ya sean comerciales, industriales, artesanas, de servicios o agrarias, que se encuentren dadas de alta a efectos fiscales, en funcionamiento, que ocupen a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supere los 10 millones de euros.

Sin perjuicio de la ayuda que les pueda corresponder a los establecimientos de turismo interior de acuerdo con los apartados anteriores, también tendrán derecho a una ayuda singular por establecimiento por plaza de alojamiento.

Publicidad

Asimismo, se aprueban ayudas a comunidades de regantes y otras entidades de riego y a explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas cuando los daños sufridos superen el 30% de su producción, con arreglo a los criterios establecidos por al Unión Europea.

Igualmente, a través del Instituto Valenciano de Finanzas se establecerán préstamos destinados a autónomos y microempresas con la finalidad de financiar los gastos de inversión y el circulante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad