Parada del servicio de Metrobús. LP

La Generalitat habilitará este lunes cinco nuevas líneas de autobús para las zonas afectadas por la DANA

Mazón anuncia la puesta en marcha de un sistema de transporte gratuito para trabajadores y FGV abrirá cuatro rutas sustitutivas de la red de Metrovalencia en Torrent, Llíria, Paterna o L'Eliana

Javier Gascó

Valencia

Domingo, 10 de noviembre 2024, 15:09

Recuperar la movilidad es fundamental para los vecinos de los municipios afectados por la DANA. Las restricciones al tráfico, que permanecerán en vigor, como mínimo, hasta el próximo jueves, y los graves daños que dejaron inutilizada parte de la red de Metrovalencia han generado una situación caótica respecto al tráfico rodado tanto en Valencia como en su área metropolitana. Un escenario que ha llevado a la Generalitat a tomar medidas, como la apertura de nuevas líneas de Metrobus o la reactivación de cuatro líneas de tranvía.

Publicidad

A partir del lunes cinco nuevas líneas de autobús se sumarán a estos servicios temporales para mejorar la conexión con la mayoría de los municipios arrasados por el temporal de L'Horta Sud. Cuatro de esas nuevas líneas de autobús sustituirán el servicio que ofrecía Metrovalencia en Torrent, Lliria, Paterna o L’Eliana, mientras que otra será de uso exclusivo para trabajadores que deseen desplazarse desde Valencia a alguno de los polígonos que se encuentran en las zonas más afectadas por la barrancada.

La Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), junto a Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), ha diseñado cuatro nuevos itinerarios para mejorar la movilidad entre el 'cap i casal' y las zonas afectadas, entre las que se incluyen aquellas se habían quedado sin servicio de Metrovalencia. Entre las nuevas líneas, de las que se conocerán más detalles esta misma tarde, destaca la la conexión con Torrent, que en la última semana ha sido una de las más demandadas por los vecinos de la localidad de L'Horta Sud, a los que les resultaba casi imposible desplazarse hasta Valencia.

El propio Ayuntamiento de Torrent ya ha confirmado el recorrido de la nueva línea temporal de autobús, que saldrá desde la Plaza Unió Musical (calle Padre Méndez) y contará con cuatro paradas: Cruz Cubierta, San Vicente Mártir-Giorgeta, Giorgeta-Antigua Estación Jesús y San Vicente Mártir, 129.

Recorrido de una de las nuevas líneas sustitutivas de Metrovalencia entre Torrent y Valencia. LP

El servicio a Torrent, con una única parada en el municipio en la estación de Metrovalencia Torrent Avinguda, contará con un total de 25 vehículos en exclusiva y otras cuatro paradas en diferentes puntos de Valencia. La nueva línea de L’Eliana también contarán con una única parada y conexión directa con tres puntos de Valencia, mientras que la de Paterna tendrá tres paradas en la localidad y otras tres en la capital. Por su parte, los autobuses de Lliria también darán servicio a Benissanó y la Pobla de Vallbona hasta que la de red de Metrovalencia pueda ser recuperada para su funcionamiento. El conseller de Infraestrcturas, Vicente Martínez Mus, estimó que el plazo de recuperación del servicio de metro en la práctica totalidad de las líneas -con la excepción de la zona más afectada de la línea 1- es de un mes.

Publicidad

La puesta en marcha de las nuevas líneas sustitutivas ha sido posible después de que la flota de autobuses de Metrobus se haya reforzado con la llegada de vehículos de diferentes puntos de España. Según ha publicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en X (antes Twitter), a Valencia llegarán 40 autobuses y 80 conductores, 2 jefes de tráfico y 2 personas de coordinación «para prestar servicio alternativo a Metrovalencia, operativo desde mañana lunes a las 6:00h» procedentes de su autonomía. La flota suplementaria asciende ya a 70 vehículos, lo que permite reforzar también el servicio de otras lanzaderas puestas en marcha a lo largo de esta semana y se reordenarán las mismas. En total, son 19 las líneas que prestarán servicio a partir del lunes.

Por otro lado, las diferentes líneas sustitutivas de la L3 de Metrovalencia se reordenan en dos nuevas: Rafelbunyol-La Pobla de Farnals-Massamagrell-Museros-València y Meliana-Foios-Albalat dels Sorells-Valencia. La novedad es que la conexión será directa con Valencia y no será necesario hacer trasbordo y utilizar el servicio de Cercanías como hasta ahora.

Publicidad

De forma paralela, la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval) pondrá en marcha un autobús lanzadera para los trabajadores de los polígonos industriales de las áreas afectadas por la DANA. Se trata de un servicio financiado por la Generalitat que será gratuito y exclusivo para personas trabajadoras. Así lo ha anunciado Carlos Mazón en su cuentta de X, donde ha explicado que la línea entrará en funcionamiento a partir de mañana. Su horario será de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00 y realizará un recorrido circular ininterrumpido a través de la vía de servicio de la Pista de Silla.

Ruta del servicio de autobús para trabajadores de la zona afectada. LP

El bus lanzadera para trabajadores saldrá desde la parada 606 de la EMT, ubicada en el Parc Central y conectará con seis de los municipios afectados por la DANA. El servicio pasará por Sedavía, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.

Publicidad

La recuperación de la red ferroviaria y de carreteras avanza a buen ritmo

A estas medidas se suman los avances que se están produciendo para la recuperación de la red ferroviaria, tanto en el servicio de cercanías como en el de alta velocidad. Las líneas C1 y C2 de Cercanías entrarán en funcionamiento previsiblemente a partir del miércoles. En concreto, los tramos Gandía-Silla y Moixent-Carcaixent por ferrocarril. Se trabaja para prestar el resto del servicio de las dos líneas por autobús. Del mismo, modo el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el jueves se restablecerá la alta velocidad entre Madrid y València.

Asimismo, la rehabilitación de las carreteras dañadas por la DANA también avanza a buen ritmo. Torres ha asegurado que la reapertura de la N-330 está prevista para el lunes, lo que implicaría tener un corredor de 36 km sin problemas reseñables entre Utiel y Talayuelas, mientras que la del bypass podría llegar el miércoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad