

Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que la dana todavía sigue en boca de todos en la Comunitat, el tiempo avanza y con él, la primavera. Por ello, las ... consellerias de Emergencias e Interior y la de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio han presentado este viernes la campaña de prevención de incendios 2025 'Stop al Foc', que se inicia con la Semana Santa y se desarrollará entre el 17 y 28 de abril. A este respecto, desde la Generalitat han asegurado que se reforzarán los vuelos de vigilancia para poder dar una respuesta temprana ante cualquier quema, así como se contará con unidades dron con cámaras infrarrojas. Del mismo modo, el dispositivo pasa de 1.200 efectivos entre todos los agentes a 1.357, lo que supone un aumento de 120 efectivos.
Así lo han anunciado los consellers Juan Carlos Valderrama (Emergencias) y Vicente Martínez Mus (Medio Ambiente), durante la presentación de la campaña y tras la reunión de coordinación del Plan de Vigilancia Disuasoria que ha tenido lugar este viernes en el parque de bomberos forestales de Calles. Cabe recordar que todas las acciones en materia de prevención de incendios competen a Medio Ambiente, mientras que la acción contra el fuego cuando ya se ha producido es cosa de Emergencias.
Tal y como han detallado los consellers, el dispositivo está conformado por 1.357 efectivos, -120 más que el año pasado- de los cuerpos de prevención y extinción de incendios, de los que 467 corresponden a la provincia de Valencia, 338 a la provincia de Alicante y 552 a la provincia de Castellón.
Desde Medio Ambiente han apelado «al compromiso de todos los valencianos» para prevenir los incendios forestales. Por ello, han asegurado que la campaña de este año está enfocada ha hacer sentir al ciudadano que los bosques de la Comunitat «son parte del patrimonio natural de todos y deben ser vistos y valorados como un miembro más de la familia». Martínez Mus ha asegurado que la campaña «no busca sólo educar en las cosas que no hay que hacer en zonas de bosque, si no también a poner en valor estos lugares de la Comunitat».
En este sentido, desde Medio Ambiente han asegurado que el dispositivo contará con 66 observatorios forestales como gran novedad este año en materia de vigilancia, y que se unen a los 422 efectivos que estarán repartidos por toda la Comunitat. Por provincias, serán 103 agentes en Alicante, 106 en Castellón y 183 en Valencia.
Martínez Mus no ha podido evitar recordar los efectos negativos de la dana, también devastadores en el monte valenciano. Por ello, ha recordado que está en marcha «un contrato de emergencia por valor de 93 millones de euros para la restauración y reconstrucción de pistas forestales, puentes y demás infraestructuras de montaña que se vieron arrasadas por las lluvias e inundaciones». En este sentido, el conseller de Medio Ambiente ha asegurado que se vieron afectados 1.900 kilómetros de vías forestales esenciales para el acceso de unidades de emergencias a zonas de bosque donde podría producirse algún incendio.
Por otro lado, desde Emergencias han informado que la conselleria cuenta con un total de 56 unidades terrestres de bomberos forestales, así como 6 helitransportadas. Del mismo modo, los efectivos cuentas con 45 autobombas, además de 7 drones de vigilancia equipados con cámaras infrarrojas e inteligencia artificial que permitirá acelerar la respuesta de los efectivos para acceder a los fuegos y conocer los puntos calientes del incendio. Además, la región contará con 15 unidades aéreas, 5 aviones y 10 helicópteros, tanto de vigilancia como de extinción. Dos de los helicópteros son medicalizados.
Sumados a los bomberos forestales, el titular de Emergencias ha asegurado que todo este dispositivo coordina también efectivos de los consorcios provinciales de bomberos de Valencia, Castellón y Alicante, y se suman los bomberos municipales de las capitales de provincia; así como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este sentido, se mantendrán las dotaciones en los parques y, en el caso de que la previsión meteorológica sea favorable a la generación o propagación de incendios forestales, se reforzarán los turnos de vigilancia.
Además, Valderrama ha asegurado que se aumentarán los efectivos «un 3% de media» en el 112 para que «todos los valencianos puedan tener acceso a comunicar cualquier emergencia durante las vacaciones», así como la Policía de la Generalitat ofrecerá un dispositivo especial para vigilar el comportamiento de visitantes en zonas de acampada y los usos del fuego.
El conseller Valderrama ha asegurado que, por defecto, las unidades se mantendrán siempre «en nivel de preemergencia 3 para que la respuesta ante cualquier problema sea lo más rápida posible». Por ello, está previsto el vuelo de reconocimiento de medios aéreos de la Generalitat para realizar rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante. Para ello, se han establecido distintas rutas por las tres provincias, especialmente en los territorios con mayor masa forestal.
En definitiva, entre consellers han comentado que el objetivo es «que ojalá la prevención de Medio Ambiente permita que Emergencias no tenga que trabajar». El objetivo final de esta campaña es que la prevención de incendios forestales «deje de ser una respuesta de emergencia y se convierta en un compromiso diario de toda la sociedad, junto con la actuación que hacemos las diferentes administraciones públicas», ha concluido el responsable de Medio Ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.