Borrar
Urgente Decathlon y Bauhaus reabren sus tiendas en Alfafar
Inundaciones por efecto de la dana, el día 29 de octubre. J. L. BORT
Aemet alertó a la Generalitat a las 7.36 horas del 29-O de que las lluvias iban a ser catastróficas

Aemet alertó a la Generalitat a las 7.36 horas del 29-O de que las lluvias iban a ser catastróficas

El boletín de la Agencia Estatal de Meteorología indica que el umbral para nivel rojo, 180 litros por metro cuadrado, podía superarse «en dos o tres horas»

Jueves, 20 de febrero 2025, 00:23

Esta es una historia de cronologías. De tiempos y de terrores. Cuando el día 29 de octubre por la mañana José Ángel Núñez, jefe ... de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la persona que más se desgañitó aquel día para informar de la tragedia que se cernía sobre Valencia, salió de la sede de la entidad, detectó que el aire era muy cálido. «Malo», se dijo. Horas antes, a las 7.36 horas, se había aumentado el nivel de alerta, al pasar a nivel rojo por lluvias en el litoral sur de Valencia, porque se preveía que se pudiera sobrepasar el umbral de 180 litros por metro cuadrado en doce horas. De hecho, el meteorólogo que lo elaboró añadió un comentario: «La acumulación puede darse en dos o tres horas». Ese correo se remitió al Centro de Control de Emergencias de la Generalitat. Desde entonces, 12 horas y 36 minutos antes del mensaje famoso que pilló a mucha gente en l'Horta Sud encaramada al techo de su coche o agarrada a una verja, el Consell sabía que las lluvias iban a ser catastróficas. «Esto es gravísimo, supone una situación muy grave, excepcional y seguramente catastrófica, como así fue», explica Núñez. De hecho, el aviso rojo ya habla de daños «muy graves o catastróficos». El mensaje, por cierto, se emitió nueve horas y 24 minutos antes de que se convocara el Cecopi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet alertó a la Generalitat a las 7.36 horas del 29-O de que las lluvias iban a ser catastróficas