Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Viernes, 18 de abril 2025, 00:23
La Generalitat, a través de la dirección general de Administración Local, pondrá en marcha un plan para fomentar los deportes de montaña en municipios rurales como medida contra la despoblación, cohesión territorial y dinamización socioeconómica en la Comunitat Valenciana, propuesta que surge de la colaboración con la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV).
El director general de Administración Local, José Antonio Redorat, explica que esta iniciativa, realizada en colaboración con la dirección general de Deporte, contribuirá «a revitalizar nuestros municipios rurales». «El senderismo no solo promueve la salud y el bienestar, sino que también es una herramienta clave para el desarrollo económico y la cohesión social en las zonas más despobladas de la Comunitat Valenciana», manifiesta en un comunicado.
Entre los proyectos incluidos en el plan, se contempla la revitalización del sendero europeo GR7, una ruta de gran recorrido que atraviesa la Comunitat de norte a sur a lo largo de 600 kilómetros. Conecta 52 términos municipales, desde Fredes hasta El Pinós, 18 de ellos en riesgo de despoblación, y cruza 16 comarcas de las tres provincias de la Comunitat.
El GR 7 forma parte del sendero europeo E4 (Tarifa-Grecia) que tiene una longitud de alrededor de 10.500 km. Puedes consultar todas las etapas y los pueblos que atraviesa en el recorrido publicado por la Generalitat.
Este plan se dará a conocer el próximo 27 de junio en Morella (Castellón), durante una jornada técnica que reunirá a federaciones autonómicas, clubs de montaña y administraciones de todo el arco mediterráneo implicadas en la gestión del GR7.
A su vez, se desarrollarán actuaciones que permitan mejorar la red de senderos homologados, ofrecer servicios de calidad al senderista y promover el conocimiento del patrimonio natural y cultural de estas zonas de montaña.
Otro de los puntos clave se orienta a la continuidad y refuerzo de las ayudas al mantenimiento de senderos, con el objetivo de consolidar una infraestructura verde que impulse el turismo activo, fomente hábitos de vida saludables y genere oportunidades de desarrollo sostenible en el medio rural.
La Generalitat «refuerza su compromiso con la protección del entorno natural, la movilidad sostenible y la vertebración de las comarcas de interior, consolidando el senderismo como una herramienta transformadora al servicio de la sociedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Otro apagón deja a más de 200 vecinos sin luz siete horas en Valencia
Álex Serrano López
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.