Una persona camina por su casa de Paiporta, arrasada por la tremenda crecida del barranco del Poyo. EFE/Biel Aliño

La Generalitat tramita el 85% de las ayudas urgentes al alquiler para damnificados por la DANA

El gobierno valenciano ha recibido la petición de más de 700 afectados y asegura haber dispuesto un auxilio económico de casi siete millones de euros

Domingo, 8 de diciembre 2024, 12:51

La Generalitat ha tramitado ya el 85% de las ayudas urgentes al alquiler a las personas afectadas por las riadas de la DANA, por un valor de 6,8 millones de euros. Suponen 611 de las 728 solicitudes recibidas hasta el momento desde el pasado ... 15 de noviembre, cuando se abrió el plazo para las peticiones.

Publicidad

Así lo ha expresado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Señala, además, que se ha iniciado el abono de las ayudas urgentes de alquiler de vivienda a las personas cuya vivienda habitual y permanente ha resultado afectada por los daños ocasionados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

El jefe del Consell ha destacado que la primera remesa, cuya resolución puede consultarse en el Diario Oficial de la Generalitat, «alcanza a 177 personas, para las que se ha aprobado una ayuda total de 1.982.400 euros». Mazón ha detallado que del total de las solicitudes recibidas «ya se han resuelto 394 ayudas, de las cuales se ha iniciado el pago a 177 personas y otras 217 se abonaran en los próximos días». Se suman otras «217 ayudas más ya revisadas y en propuesta de resolución», que se empezarán a abonar a partir de las próximas semanas.

Con el importe de esta ayuda directa, que es de 11.200 euros máximo por beneficiario, se sufragan hasta 12 mensualidades de renta por valor de hasta 800 euros mensuales, el importe de la fianza y el de la garantía. Esta cantidad incluye el arrendamiento de la vivienda habitual y, en su caso, el importe correspondiente al arrendamiento de garajes y trasteros.

Publicidad

Según Mazón, con el objetivo de agilizar y facilitar el pago y que las personas afectadas puedan disponer del efectivo lo antes posible para encontrar su vivienda, «se ha establecido una fórmula de pago que permite anticipar el 30% del total de la ayuda mediante una transferencia a su cuenta bancaria, inmediatamente después de la tramitación y concesión de la ayuda».

El resto de la subvención se abona trimestralmente, una vez recibidos los justificantes del alquiler de la vivienda en los que consten los datos identificativos y la mensualidad a la que corresponden. El president ha recordado que las personas afectadas disponen de plazo para solicitar estas ayudas al alquiler hasta el 30 de junio de 2025.

Publicidad

Igualmente, ha incidido Mazón en el compromiso del Consell de «acelerar al máximo» la concesión de ayudas directas del gobierno valenciano que hasta el momento alcanzan los 490 millones de euros para personas y colectivos afectados por las inundaciones.

Instalaciones eléctricas dañadas

Otro de los balances al que la Generalitat hace hoy mención es el de las reparaciones de instalaciones eléctricas destrozadas o afectadas por la gigantesca avenida.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través del contrato con la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) para el envío de brigadas de instaladores, ha revisado y reparado hasta la fecha las instalaciones de enlace de 277 hogares que resultaron dañados por la riada.

Publicidad

El objetivo de este contrato de emergencia es garantizar el restablecimiento de la luz con la mayor celeridad y seguridad. La Conselleria de Industria estima que cerca del 90 % de estas instalaciones eléctricas de interior que quedaron inutilizadas por el temporal podrán funcionar. Además, se plantean pequeñas reparaciones como cambios de fusibles que van a permitir tanto el restablecimiento de la luz de vecinos como la garantía de que la instalación eléctrica reúne las condiciones de seguridad. Para esta tarea, la conselleria, en colaboración con Iberdrola, destinará 830.000 euros.

También existen instalaciones eléctricas interiores en edificios y viviendas que siguen afectadas y no todas disponen de electricidad, por lo que es necesario la actuación de empresas instaladoras de baja tensión para su reparación y puesta en servicio. Por ello, las labores de la Generalitat se han centrado en la detección y mapeo de los contadores y cuadros eléctricos dañados y la articulación de las medidas más eficientes para su revisión y reparación.

Publicidad

Limpieza y autobuses lanzadera en áreas industriales

Mientras, Ivace+i se ha hecho cargo de las tareas de limpieza y puesta a punto en 40 áreas industriales afectadas por las inundaciones para facilitar a las empresas afectadas un entorno y las condiciones propicias para la reanudación de actividades productivas.

Igualmente, ha puesto a disposición de los trabajadores de las áreas industriales afectadas autobuses lanzadera gratuitos desde las 06.00 horas que conectan Valencia con los polígonos de Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell. Con ello se persigue asegurar la continuidad de la actividad industrial y minimizar el impacto de la riada en la economía local de l'Horta Sud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad