Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
EL mar, ya en el paseo marítimo de la Casbah, ayer por la tarde.

Ver fotos

EL mar, ya en el paseo marítimo de la Casbah, ayer por la tarde. r. v.

«Hay gente de primera línea que ha salido corriendo de sus casas»

La Policía Local desaloja la urbanización de La Casbah de El Saler y pide a los vecinos que no salgan a la calle en El Perellonet

R. V.

VALENCIA.

Lunes, 20 de enero 2020, 00:16

En una medida muy inusual, la Policía Local ordenó ayer a los vecinos de La Casbah en El Saler que desalojaran sus viviendas situadas en primera línea de playa debido a que el temporal marítimo ya descargaba olas de hasta ocho metros sobre el paseo, a escasos mertos de sus domicilios. Además, el Consistorio recomendó a los vecinos de El Perellonet que no salieran de sus casas para evitar rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. «Y lo peor está por llegar», explicaban anoche desde el Ayuntamiento de Valencia.

El aviso llegó en torno a las 16 horas y la Policía Local y los bomberos han seguido durate horas vigilando la zona, con el mar ya en el mismo paseo marítimo. El tamaño de las olas, un metro más altas de lo previsto por la Agencia Estatal de Meteorología, llegó a los seis metros, y se esperaba que en las primeras horas de hoy alcanzara los ocho metros. Enfado monumental entre los residentes de la zona, que critican que el Ministerio de Fomento no ha reformado el paseo marítimo como prometió tras el temporal del que se cumplen ahora dos años y que lo destrozó por completo.

Tal como explican los vecinos de la zona, ayer se vivieron escenas de mucha indignación entre los residentes de la zona. «Hay gente de primera línea que ha salido corriendo», aseguran. Además, los usuarios de caravanas que normalmente están instalados en los aparcamientos situados al norte del antiguo hotel Sidi Saler buscaron refugio en la plaza de la Casbah, donde estaban más a resguardo del temporal, según comentaron los vecinos, que aprovecharon la situación que vivieron en sus casas para reclamar una nueva declaración ambiental responsable respecto de la ampliación del puerto, a la que se oponen desde la plataforma El Litoral Per Al Poble. Aseguran que situaciones como la de ayer podrían agravarse con la ampliación norte que plantea el puerto y el Ministerio de Movilidad.

«Lo peor está por llegar», aseguraban anoche desde el Ayuntamiento de Valencia

Más al sur, en El Perellonet, la Policía Local pidió a los residentes en la pedanía que no salieran de sus domicilios dado que se registraron fortísimas rachas de viento que, según el Cuerpo municipal, llegaron a los 100 kilómetros por hora. Al norte del puerto, por su parte, los hosteleros del paseo marítimo alertaron de que a primera hora de la noche el agua del mar ya llegaba al carril bus situado en la calle José Ballester Gozalbo.

Al cierre de esta edición, los albergues municipales se preparaban para recibir a los vecinos de La Casbah que quisieran acudir, aunque todo parecía indicar que todas las familias habían decidido alojarse en otras viviendas o con parientes. Además, dos casas de la urbanización permanecieron ocupadas porque los vecinos no quisieron abandonarlas, aunque fuentes municipales no descartaron desalojarlas si a lo largo de la noche la situación se complicaba.

Y es que la previsión con la que trabajaban anoche los servicios municipales es que iba a ser una larga madrugada en la ciudad. El Consistorio activó el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones y preparó en la sede de la Policía Local en la avenida del Cid una sala especial para coordinar situaciones de emergencia donde debían llegar los concejales si así lo decidía el alcalde. Policía Local, Protección Civil y Bomberos tenían previsto vigilar de cerca la situación sobre todo en la fachada marítima de la ciudad y en barrios como Malvarrosa, Cabanyal o Nazaret, donde las inundanciones podían ser mucho más graves que en el resto de la ciudad, en posiciones más elevadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Hay gente de primera línea que ha salido corriendo de sus casas»