Borrar
¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
Paseo reparado.Josep Querol, vecino de Carcaixent que tiene un apartamento en Bellreguard. Ó. DE LA DUEÑA
«Habrá más 'Glorias' que nos dejarán sin playas»

«Habrá más 'Glorias' que nos dejarán sin playas»

VIDAS TRAS EL DESASTRE Los propietarios de viviendas en la Safor temen que nuevos temporales como el de enero de 2020 acaben por completo con sus zonas de costa

ÓSCAR DE LA DUEÑA

Lunes, 5 de diciembre 2022, 00:07

Habrá otro temporal similar a 'Gloria' antes o después y acabará con las playas del sur de la Safor. Ese es el pensamiento y el temor generalizado en municipios como Bellreguard, Guardamar o Piles, donde cada periodo de tormentas se lleva arena y deja cada vez menos espacio para tomar el baño.

Gloria marcó un antes y un después. Fue a finales de enero de 2020 y sigue en la retina de aquellos que tienen viviendas en estas playas, como es el caso de Josep Querol. Pese a que es de Carcaixent, pasa junto a su pareja temporadas en Bellreguard. «Vemos como esto va a más, cada vez hay menos arena y nadie parece tener intención de buscar soluciones».

Querol y su familia son asiduos de la playa de Bellreguard y recuerdan que en enero de 2020 al conocer los primeros efectos de Gloria dejaron Carcaixent para ver en qué estado estaba la playa donde tienen el apartamento. «El aspecto era terrorífico, en dos puntos concretos el mar destrozó el paseo, parecía que eso ya no tendría arreglo».

Lo ha tenido, a fuerza de millones en varias playas, pero también a costa de retranquear paseos como ha ocurrido en Bellreguard.

En esta playa había una semiplaza en el paseo marítimo conocida como la Font de la Roda. Costas obligó que suprimir parte de este espacio y alinearla con el resto de paseo.

Para Querol lo ocurrido en enero de 2020 fue algo fuera de lo normal: «He visto temporales aquí, pero como ese ninguno. Mi hija vive todo el año en esta playa y cuenta que nunca ha tenido tanto miedo del aire que hacía y de cómo llovía», ha precisado.

Temporal catastrófico

Pero los daños de Gloria fueron generalizados en toda la Comunitat, aunque en la Safor fueron catastróficos. Se cifraron en más de 7,6 millones de euros y hubo que lamentar daños en playas como Daimús, Guardamar o Piles, donde desapareció arena.

Además, el temporal se llevó por delante muros y arrastró bancos de hormigón, como ocurrió en Bellreguard «algo que entre tres o cuatro hombres no podrían mover, fue algo de película», ha precisado el propietario de una vivienda en Bellreguard,

Para Querol el temor sigue estando ahí. «Esto sólo fue una señal, vendrán más Glorias y harán como mínimo el mismo daño en las playas del sur de la Safor». El coste económico fue elevado, pero también el que tuvieron que soportar vecinos y políticos para ver cómo solventaban los daños del temporal y cómo solicitaban las partidas económicas que se abrieron para ayudar a los afectados.

Solo en Bellreguard los destrozos del paseo marítimo tuvieron un coste de más de medio millón de euros y la obligación de retranquearlo en algún tramo. Todo ello sumado a los retrasos de Costas en dar permisos. En esa localidad el verano se echó encima sin muro rompeolas, por lo que hubo que colocar una barandilla de emergencia para poder pasar la temporada estival. En otras poblaciones como Piles o Tavernes la llegada de arena se demoró en el tiempo, como sigue ocurriendo en la capital de la valldigna, donde arena que se repone, arena que el mar engulle.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Habrá más 'Glorias' que nos dejarán sin playas»