PACO MORENO
VALENCIA.
Jueves, 1 de agosto 2019
«Actualmente no se dispone de un borrador cerrado del protocolo interesado, por lo que no es posible atender a la solicitud de documentación». Esa es la respuesta del Gobierno al senador de Compromís, Carles Mulet, al preguntar por la situación del protocolo anunciado el pasado 24 de enero por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para el desarrollo de un túnel submarino desde la parte norte de Valencia hasta el puerto.
Publicidad
La infraestructura se estima de un coste que se eleva a los 400 millones de euros, de los que la mitad deben ser aportados por el Ministerio de Fomento y el resto por la Autoridad Portuaria. Casi siete meses después todavía no se ha definido el documento, según la contestación de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes.
El llamado acceso norte al puerto es un túnel en estudio desde hace más de una década. La demora en que esté listo el protocolo sirvió a Mulet ayer para hablar de que continúa siendo un «proyecto irreal». El actual gobierno municipal rechazó el itinerario previsto por Fomento hace años al considerar que supondría un perjuicio para los barrios del Marítimo, del mismo modo que ha planteado objeciones a lo anunciado el pasado enero.
Tan lejos como hace unos días, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, se decantó por una solución ferroviaria para el acceso norte, en lugar de un túnel para tráfico de mercancías en camiones, como se planteó en la primera propuesta. El hecho de que sea una infraestructura submarina y no arranque en el término municipal de Valencia pueden ser argumentos decisivos para su viabilidad. El presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, dijo el pasado julio sobre esto que Ribó no tiene nada que decir acerca del proyecto por este motivo.
La participación de la Generalitat se entiende que servirá para allanar posibles permisos administrativos e incluso realizar alguna inversión añadida en el entorno del arranque del túnel, previsto en Alboraya. Este acceso servirá para que los camioneros que se dirigen al puerto desde la V-21 no tengan que coger el by-pass y bordear Valencia y su área metropolitana, para dirigirse a los muelles por la V-30.
Publicidad
El acceso norte no es la única gran obra que tiene el Puerto en su agenda. La consellera de Agricultura, Mireia Mollà, respondió ayer al delegado de Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio, que va a enviar una carta al Ministerio para la Transición Ecológica «exclusivamente» para pedir una nueva declaración de impacto ambiental sobre la ampliación norte, al considerar que la vigente ya ha caducado.
Mollà se pronunció así, según informó la agencia Efe, sobre las afirmaciones de Fulgencio en las que afirmaba que la consellera debía pedir «formalmente, y no sólo de manera verbal» al Ministerio el informa sobre la nueva declaración de impacto ambiental.
Publicidad
La consellera explicó que, tras su nombramiento, envió una carta y un correo electrónico, «para que quede registrado», donde se presenta como consellera y explica las necesidades de la Comunitat en las competencias que comparten. Mollà expuso que ahora volverá a enviar otra carta para, «exclusivamente», pedir a la ministra una declaración ambiental sobre la ampliación.
La ampliación norte tiene una oferta de construcción y gestión posterior durante 50 años por parte de una empresa, lo que supondría una inversión cercana a los mil millones de euros. En el anterior mandato, el gobierno municipal se opuso abiertamente a esta obra a través de uno de sus socios, València en Comú, al igual que ocurre con la nueva terminal de cruceros.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.