Secciones
Servicios
Destacamos
Á. Serrano López/EP
Viernes, 17 de enero 2025, 13:39
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha explicado que el Gobierno está ultimando la valoración de daños provocados por la dana del pasado 29 de octubre ... para enviar a Bruselas la solicitud formal del Fondo de Solidaridad con toda la documentación y la justificación de cantidades. Vamos, lo que ha dicho Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, desde el primer día: que aún no se han pedido. Se pedirán, sí, pero todavía no lo han hecho.
Además, Cuerpo ha indicado que se apurará el plazo de 12 semanas desde que se produjo la catástrofe, que concluye el próximo martes 21, y no ha querido concretar la cantidad global que se solicitará hasta que no termine el proceso de «calibración» y «pormenorización». «Por supuesto, estaremos dentro de los tiempos requeridos», ha indicado.
Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios antes de una reunión con empresarios valencianos y de visitar Catarroja, una de las localidades más afectadas por la dana. Cuerpo ha recordado que el Ministerio de Hacienda ya comunicó el pasado 4 de noviembre a la UE la intención de solicitar el Fondo de Solidaridad, tras lo que se abrió el proceso de 12 semanas. Un plazo que, ha subrayado, «todos los estados apuran al máximo para ser capaces de justificar la mayor ayuda posible».
Preguntado por cuál será el destino de este dinero, ha insistido en que todavía no ha finalizado el proceso de «calibración», al tiempo que ha pedido «ser conscientes de que el Fondo de Solidaridad está muy por debajo de las consecuencias del coste de reparación en un evento como la dana». Es más, ha señalado que es un mecanismo «compartido con otras catástrofes ocurridas en los estados miembros en 2024, como otras inundaciones en el centro de Europa o los incendios de Portugal».
«Somos conscientes de que es un fondo a repartir entre los estados, pero tenemos que hacer la mayor petición posible, ajustada a la realidad de la situación y del impacto de la DANA en Valencia. Es lo que está haciendo el Gobierno para captar los mayores fondos posibles», ha desgranado.
Ahora bien, ha reiterado que «el Gobierno no está esperando a tener esas cantidades para avanzar en la puesta en marcha de la reconstrucción». «Lo estamos haciendo a pulmón, como diría María Jesús Montero (ministra de Hacienda), con recursos propios», ha ilustrado. «Cuantas más ayudas lleguen de la Unión Europea, mejor, pero no es algo de lo que estamos pendientes para avanzar y ayudar a la vuelta a la normalidad en Valencia», ha abundado.
Por otro lado, preguntado por la petición que anunció hace un mes en su anterior visita a Valencia de 1.500 millones a la Comisión Europea para la reconstrucción, Cuerpo ha explicado que es dinero que se destinará a una de las medidas que avanzó el presidente Pedro Sánchez sobre el nuevo PERTE de construcción industrial, que «estará concentrado y dedicado a desarrollar actividad económica en Valencia».
«Es una de las medidas que estamos terminando de ultimar para ser capaces de implantar ya ese componente 32», ha expuesto, en alusión al nuevo componente del Plan de Recuperación del Gobierno que permitirá reprogramar fondos europeos hacia los objetivos prioritarios para la zona afectada por la DANA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.