Algo huele a podrido en la Confederación Hidrográfica del Júcar. O eso o alguien tiene demasiado miedo a la prensa. Nadie del órgano que gestiona los cauces fluviales alrededor del Júcar y que depende del Ministerio de Transición Ecológica ha dado explicaciones de lo ... ocurrido el 29 de octubre. Doce días después. Tampoco ayer, cuando desde Delegación de Gobierno anunciaron la presencia de un técnico en un encuentro con los medios en la mañana del domingo. Finalmente, el técnico no apareció, sin que ni Delegación ni el ministerio informaran del porqué de esa anulación.
Publicidad
El motivo puede ser, claro, que quedan preguntas sin respuesta. Demasiadas. Preguntas que, conforme pasa el tiempo, como ocurrió con la famosa comida de Mazón, se enquistan y dan pie a conspiraciones y rumores. Pese a haberlo anunciado, el jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrológica del Júcar, Teodoro Estrela, no apareció en el encuentro con los medios. Una verdadera lástima, porque él habría sido la persona perfecta a la que preguntar por qué no se han realizado las obras de reforma y canalización de la rambla del Poyo, pospuestas desde hace más de 15 años y que habrían aminorado la avenida del pasado 29 de octubre. Fuentes del Ministerio, por su parte, sí apuntaron ayer que estas obras llegarán en 2025. Se invertirán del orden de 50 millones de euros, siempre según fuentes del departamento que dirige Teresa Ribera.
La ausencia de representantes de la CHJ se hace especialmente sangrante en el caso del presidente de la misma, Miguel Polo. El máximo representante del organismo que gestiona la cuenca hidrológica que sufrió la barrancada el mes pasado no ha querido contestar a preguntas, como tampoco lo han hecho ni Delegación ni Ministerio, entidades a las que este diario hizo llegar, este domingo, una batería de preguntas para las que de momento no hay respuesta. Y son preguntas clave.
Por ejemplo, alguien tendrá que explicar, en algún momento, por qué la Confederación Hidrográfica del Júcar no informó de la crecida del caudal del Poyo durante dos horas y media, entre las 16.13 y las 18.47 horas, pese a que el caudal ya rebasaba los 1.700 metros cúbicos por segundo y Paiporta y Chiva ya estaban siendo anegadas. Sí avisa la CHJ, de forma puntual, de que los cauces van bajando, lo que ocurre entre las 13.42 y las 16.13 horas.
Publicidad
Noticias relacionadas
JC. Ferriol Moya
Lola Soriano Pons
Llegan después dos horas y media angustiosas en las que el barranco fue creciendo sin que nadie, ni en la CHJ ni en el CECOPI, donde en teoría estaba la CHJ desde las 12.20 horas según el Ministerio, lo advirtiera. Tampoco se sabe por qué no se avisó cuando se superaron los 150 metros cúbicos por segundo que marca el umbral 3 del protocolo antiinundaciones, lo que previsiblemente pasó mucho antes de las 18.43 horas, cuando se envió el correo que marcaba un caudal de más de 1.600 metros cúbicos por segundo, junto al lacónico (y ahora parece casi una broma de mal gusto) «para su información, la crecida está siendo muy rápida», según los correos electrónicos desvelados por El País.
En definitiva, en la tarde del terror hay un importante agujero informativo, que sólo la CHJ puede llenar de forma clara. Sin embargo, tanto Delegación de Gobierno como el propio Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera no han podido contestar a las preguntas de este diario respecto de esa tarde, en la que las distintas administraciones se enredan en una cuestión de tiempos y de correos y nadie aclara si alguien, como parece, falló estrepitosamente a la hora de avisar o de controlar el caudal del barranco del Poyo, concentrada como estaba, la CHJ, en la posible rotura de la presa de Forata con el fantasma de Tous en la memoria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.