Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una farmacia anuncia la venta de test de antígenos. irene marsilla

El Gobierno fija el precio de los antígenos en 2,94 euros tras el consumo masivo en Navidad

El ministerio adopta la medida después de meses de descontrol en el coste de los test y de desabastecimiento

F. RICÓS

Viernes, 14 de enero 2022, 01:04

valencia. Se acabó el baile de precios de las pruebas de antígenos en las farmacias. El Gobierno ha tardado siete meses, desde que se autorizó el despacho de los autotest en las boticas, en regular el precio de venta. Desde este sábado estarán disponibles a 2,94 euros. Ni a 5 euros ni a 7 ni a 11. A 2,94 euros.

Publicidad

La decisión la anunció el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de una entrevista. Lo que no dijo fue el precio. Esto lo desveló ayer la comisión interministerial de los precios de los medicamentos del Ministerio de Sanidad que fijó en un máximo de 2,94 euros la dispensación de los test de autodiagnóstico de antígenos en las farmacias.

La medida impulsada por el Ejecutivo central llega tarde. Han sido numerosas las críticas recibidas por mantenerse con los brazos caídos durante todos estos meses y por aprobar ahora esta iniciativa después de que una semana antes de Navidad se disparara la venta de antígenos en las farmacias de toda España.

Los farmacéuticos tendrán que vender su stock de antígenos por debajo del precio de coste, según el colegio profesional

Nada menos que siete millones de cajas de test de antígenos se vendieron en España entre el 10 y el 26 de diciembre. En la Comunitat Valenciana la cifra llegó a 881.075 test dispensados en las oficinas de farmacia de las tres provincias, de acuerdo con los datos de la consultora IQVIA.

La valenciana fue la cuarta autonomía en la que más pruebas se vendieron en vísperas de la Navidad. Se situó por detrás de Madrid, Andalucía y Cataluña, según la citada consultora.

Y posiblemente no se vendieron más porque una amplia mayoría de estos establecimientos se quedaron sin reservas no solo en la Comunitat, también en le resto de España y buena parte de los países europeos.

Publicidad

La decisión de la comisión interministerial de Sanidad de bajar el precio de los test afecta a aquellas oficinas de farmacia que tengan stock de antígenos porque se verán obligadas «a vender a pérdidas, como ya sucedió cuando el Gobierno fijó el precio máximo de venta de las mascarillas» reconocieron fuentes del sector.

En este sentido, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, dijo «que aunque el precio fijado conllevará que la mayoría de las farmacias dispense en este momento los test por debajo del precio de adquisición, los farmacéuticos siempre hemos puesto por delante la salud de los pacientes y el interés sanitario frente al económico».

Publicidad

Aguilar destacó también que los farmacéuticos «asumimos el precio fijado por responsabilidad y por la vocación sanitaria y de servicio que nos ha guiado siempre y que hemos demostrado de forma muy contundente en estos dos años de pandemia».

José Ramón Bauzá, que fuera presidente de Baleares por el PP y farmacéutico, auguró ayer en sus redes sociales que España se dirige hacia un nuevo desabastecimiento de test al fijarse los precios de venta por debajo de los de compra.

Publicidad

El Consejo recalcó que las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra, País Vasco y la Comunitat Valenciana se apoyan en las farmacias para notificar casos positivos y desahogar los centros de primaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad