Se ha hecho esperar pero al final ha llegado. El Ministerio para la Transición Ecológica ha licitado la regeneración de las playas del Saler y la Garrofera en una actuación valorada en 30 millones de euros.
Publicidad
El proyecto es de 2018 y ha habido que esperar cuatro años a que se haga realidad. El ministerio en la sección de Costas nunca había invertido en un proyecto de tal envergadura en el litoral valenciano.
Para hacerse una idea basta comprobar que durante todo el año pasado el departamento que dirige Teresa Ribera licitó nueve obras en el litoral valenciano con un presupuesto total de 1,4 millones de euros. En 2020 puso en marcha tres actuaciones por un importe de 14 millones de euros (en Altea, El Campello y frente al litoral de La Llosa y Almenara).
Noticia Relacionada
Pero fuentes de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana señalaron que se están planteando una posible impugnación de las obras. Por un lado, destacan que toda la actuación se tiene que realizar en seis meses lo que implica disponer de una dragadora para extraer la arena de las que no hay ninguna en España y hay que buscarla en el extranjero. Consideran que este factor limita la libre concurrencia de las empresas por lo que se están planteando el recurso .
Por otro lado, también están estudiando si el ministerio ha mantenido los precios de 2018 o los ha actualizado ya que esta actuación requiere mucho movimiento de camiones, escolleras, hormigón, grúas pesadas... En el caso de que no se haya revalorizado los costes los contratistas se plantearán también un recurso ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales para que salga de nuevo a licitación con los precios actuales.
Publicidad
Este proyecto se deriva de la Estrategia para la Protección de la costa sur de Valencia. Esta hoja de ruta determina los principales problemas que existen en esta zona costera y propone diversas soluciones a adoptar según las necesidades del litoral. En la zona de Saler y Garrofera se ha detectado la regresión del litoral en playas al sur del puerto de Valencia, lo que podría afectar al cordón litoral que separa la Albufera del mar. La pérdida de las playas, además de un grave impacto socioeconómico, supondría la afección al parque natural de la Albufera y la Devesa del Saler. Por eso, el proyecto de recuperación del entorno está considerado como actuación prioritaria.
Las actuaciones pretenden recuperar la posición de la línea de costa existente en el año 1965, y la prolongación de la Gola de Puchol para dar apoyo y estabilidad a la playa.
Noticia Relacionada
De este modo, el objetivo del Miteco es recuperar la línea de costa del año 1965 por medio del vertido de cerca de 3 millones de metros cúbicos de arena en las playas de L'Arbre del Gos, Saler y La Garrofera. La longitud de actuación es de 7.100 m de playa entre el último espigón de Pinedo y la Gola de Pujol. El ancho medio de recuperación de playa seca es de unos 50 m, siendo la recuperación en la zona más próxima a Pinedo de 80 m de playa. La superficie total de playa recuperada será de 360.000 metros cuadrados.
Publicidad
Las arenas utilizadas para la regeneración procederán, previsiblemente, de un banco de arena marino situado a 65 metros de profundidad frente a las playas de Sueca-Cullera. La extracción y vertido de arenas se realizará mediante una draga de succión por arrastre posicionada a unos 2 km de la costa.
El proyecto contempla también prolongar los espigones de la gola de Puchol y regenerar el sistema dunar. El plazo total de las obras será de 6 meses.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.