La declaración de la Albufera como reserva de la biosfera por la Unesco sigue su marcha. Así lo ha indicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la visita que ha realizado este miércoles a las obras de mantenimiento del Parotet. El Ayuntamiento ... continúa recabando apoyos de los municipios colindantes como se indicó en un primer momento.
Publicidad
Catalá ha señalado que se está en contacto con el resto de municipios que tienen terrenos en el parque natural y en estos momentos «se está ultimando una cuestión de usos sobre la Albufera que afecta a municipios ribereños que no son el Ayuntamiento de Valencia. La disposición de todos es muy positiva».
El reconocimiento por parte de la Unesco de este espacio natural se enmarca dentro de la capitalidad verde europea de Valencia. El Consistorio y la Generalitat están impulsando que la Albufera sea declarada reserva de la biosfera, un proceso que se inició en 2011, siendo entonces alcaldesa Rita Barberá, y que todavía no ha sido culminado por problemas con los municipios colindantes. El Gobierno del Botánico también se comprometió a apoyar esta declaración pero han pasado ocho años y no se ha conseguido.
La alcaldesa ha indicado que en conversaciones con la Fundación de los Premios Jaume I «yo les solicité que este año en su presencia en Valencia los Nobel respaldaran algo tan importante como las políticas medioambientales y la Albufera y su declaración como reserva de la biosfera». En este sentido, Catalá se ha referido al acto de apoyo a esta declaración que harán los premios Nobel durante su estancia en Valencia los próximos días 3 y 4 de junio y ha agradecido a la Fundación «la especial atención a esta demanda».
Publicidad
La Fundación Jaume I ha sustituido las visitas a centros de investigación que suelen realizar los Nobel en su visita a Valencia por un acto de apoyo a la declaración del parque natural como reserva de la biosfera por parte de la Unesco. El evento consistirá en una conferencia en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe sobre la historia del lago y una posterior visita al parque natural donde el jurado comerá con jóvenes investigadores.
Noticia relacionada
Por otro lado, la alcaldesa ha mostrado su esperanza de que el Gobierno de España se implique tanto en la declaración de la Albufera como con la capitalidad verde que este año ostenta la ciudad de Valencia. «Espero que sí» ha respondido a preguntas de los periodistas: «Eso no vale dinero», ha exclamado la primera edil. «Dinero no ponen, al menos que pongan cariño», ha recalcado Catalá.
Publicidad
La primera edil se ha referido así a la petición de la declaración de especial interés de la ciudad por la capitalidad verde a través de la cual las empresas que apoyen la iniciativa podrán conseguir beneficios fiscales. «Ya se hizo con la capitalidad verde en Vitoria o en Barcelona con distintos acontecimientos. Eso no vale dinero, con lo que es un poco de cariño».
En este sentido, la alcaldesa ha indicado que «un poco de cariño» sería también respaldar la declaración de reserva de la biosfera de la Biosfera. «Yo voy a seguir pidiendo dinero, pero al menos que llegue algo de cariño del Gobierno de España»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.