Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La playa de las Arenas, este sábado. irene marsilla

El Gobierno quiere que las sombrillas se planten en la playa cada cuatro metros

El Ministerio de Sanidad aconseja limitar el aforo de las zonas de baño, que haya distancia en los paseos por la orilla y se desinfecten los lavapiés

F. RICÓS

Lunes, 25 de mayo 2020, 00:47

valencia. El Ministerio de Sanidad ha hecho público un documento de recomendaciones para que los ayuntamientos costeros, que son los que tienen que regular el acceso a las playas durante este verano, decidan de común acuerdo con la Generalitat la gestión del litoral por el Covid-19.

Publicidad

El departamento que dirige Salvador Illa hace especial hincapié en que se guarde la distancia social de dos metros. Pero las distancias no las marca solamente para las personas. Indica la que debe de haber entre las sombrillas: cuatro metros de eje a eje entre cada parasol.

Si bien Sanidad no pone trabas a que pueda haber baños en la orilla del mar, sí recomienda que no se proceda de la misma manera con las aguas continentales «como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal». Ahí se desaconseja «el baño y los usos recreativos» para esta temporada estival.

Sanidad es partidaria de que los ayuntamientos sectoricen la playa para que se asegure el distanciamiento social

Asegura que en las playas los riesgos asociados al Covid-19 «están relacionados con la interacción entre personas». Afirma también que «no se dispone de información científica sobre la capacidad del virus para permanecer infeccioso en agua salada; además, se ha identificado la sal como agente biocida eficaz».

En cuanto a la arena, también descarta que sea un vehículo de contagio: «La acción conjunta de la sal del agua de mar, la radiación ultravioleta y la alta temperatura que puede alcanzar ésta son favorables para la desactivación de los agentes patógenos».

Publicidad

Sanidad aconseja «limitar el aforo de las zonas de baño marítimas donde se prevé gran afluencia de personas». Indica que el acceso se realizará respetando las medidas de distanciamiento social y que se deberán recordar mediante cartelería, así como las normas de higiene.

«Además, se deberá prestar atención a la distancia entre tumbonas, sombrillas y otros elementos. A efectos indicativos, los ejes de las sombrillas no se instalarán a distancias inferiores de 4 metros», asegura.

Publicidad

El ministerio indica que los ayuntamientos podrán «sectorizar» la playa con el fin de asegurar el distanciamiento social, una iniciativa que ya ha probado Canet d'En Berenguer.

Sanidad tampoco recomienda practicar deportes colectivos en la playa ni las reuniones de más de 15 personas o de miembros de la misma familia o que no convivan en el mismo domicilio y la utilización de todo tipo de infraestructuras de playa, como los parques de juego y las instalaciones deportivas).

Sí es partidaria de la limpieza diaria de la arena en el área de baño y hace especial hincapié en la retirada de los residuos orgánicos e inorgánicos, pero indica que «no es aconsejable la desinfección de la arena de la playa».

Publicidad

El ministro no pone pegas a que se utilicen las duchas y los lavapiés. Eso sí, debe de haber desinfección diaria al igual que en las papeleras, hamacas de alquiler y zonas de tránsito como las pasarelas de madera «para evitar la propagación del virus».

El chiringuito, como un bar

También especifica el ministro de Sanidad que los chiringuitos de playa deberán seguir los protocolos establecidos para los establecimientos de hostelería. «Se deberán ventilar, limpiar y desinfectar los espacios cerrados como los puestos socorristas de la Cruz Roja, los vestuarios y los servicios», aclara.

Publicidad

Por lo que refiere a instalaciones deportivas y parques de juego, «se garantizará la limpieza y desinfección previa a la apertura de la playa», pero no se pondrán usar esas instalaciones «hasta que se abra la zona de baño».

Entre las recomendaciones del Ministerio de Sanidad se asegura que cada playa «deberá disponer de un protocolo de limpieza y desinfección del mobiliario susceptible de uso por los bañistas, de forma que se indiquen los pasos a seguir a los operarios.

Noticia Patrocinada

También indica que cada ayuntamiento elaborará o actualizará el protocolo con todas las medidas en materia de prevención de riesgos laborales. Gabriela Bravo, consellera de Justicia e Interior, que el pasado viernes presentó un borrador de protocolo del mismo tipo, se reunirá hoy con alcaldes de municipios costeros para que realicen aportaciones y donde posiblemente saldrán a debate las medidas propuestas ayer por el Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad