![El Gobierno recuerda en Valencia a las 53 víctimas de violencia machista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/24/1474467539-RsTJTCaeebVDchwoL40ajRI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Gobierno recuerda en Valencia a las 53 víctimas de violencia machista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/24/1474467539-RsTJTCaeebVDchwoL40ajRI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:19
La Delegación del Gobierno de Valencia ha celebrado un acto en el que se homenajeado a las 53 víctimas de violencia de género que han perdido la vida a manos de sus pareja y exparejas en lo que va de año en España. El patio ... del Palacio del Temple, sede de la institución, se ha llenado con una silla por cada mujer asesinada con la iniciativa 'Ninguna silla vacía' en la que también estaban presente los nombres de cada una de las víctimas. Entre ellas también se encuentran las cinco mujeres asesinadas este año en la Comunitat Valenciana: dos en Orihuela Costa, una en Antella, una en Alzira y la última víctima en Castellón.
El homenaje ha comenzado con un discurso de la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, en el que ha hecho hincapié en que hay que nombrar la violencia de género para visibilizarla para poder combatirla. Además, Bernabé se ha mostrado tajante en el mensaje de que el negacionismo de este tipo de violencia sobre las mujeres «empodera a los maltratadores», ya que actúa con un efecto similar al de la gasolina y el fuego.
Seguidamente ha tenido lugar la lectura de un extracto de la declaración institucional emitida por el Ejecutivo nacional con motivo del 25N por parte de la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez, en el que se ha destacado «el más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista» que genera discriminación, situaciones de desigualdad y relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Allí estaban presentes los dirigentes de alto mando de las cúpulas autonómicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Para el Gobierno, el año 2023 «ha marcado un punto de inflexión en la puesta en marcha de políticas públicas contra la violencia machista», con el desarrollo de distintos mecanismos contemplados en la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida bajo el sobrenombre de la 'ley del solo sí es sí'.
Otro hito importante ha sido la consolidación de los comités de crisis con la finalidad de analizar la respuesta interinstitucional ante los casos de feminicidios y la aprobación de la Estrategia Estatal contra las violencias machistas 2022-2025, principal instrumento de planificación de las políticas públicas en materia de violencia contra las mujeres para los próximos años.
Además en 2023 se ha ratificado el Informe de Evolución del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2018-2022. «Del total de medidas de las que la Administración General del Estado es responsable o está implicada, el 96,8% están cumplidas o en proceso», según se señala en esta declaración. Sin embargo, y a pesar de los avances, Ibáñez ha insistido en la necesidad de «promover cambios profundos a nivel sociocultural».
El documento ensalza que el objetivo básico e ineludible de las políticas públicas para cualquier gobierno es «el compromiso con la protección de los derechos humanos». En esta tarea, el Gobierno pone de manifiesto que «se ha de caminar con las instituciones, organizaciones, con el movimiento feminista y, en definitiva, con el conjunto de la sociedad».
Tras la declaración institucional, se ha procedido a la lectura de los nombres de todas las mujeres asesinadas para posteriormente guardarse un minuto de silencio en su honor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.