El Gobierno sitúa en Cataluña el origen de las sociedades musicales valencianas

El PP critica el «uso partidista» del BOE en la declaración de las bandas como «manifestación del patrimonio cultural»

ÁLEX SERRANO

VALENCIA.

Sábado, 8 de mayo 2021, 23:59

El Ministerio de Cultura asegura en el Boletín Oficial del Estado que las sociedades musicales valencianas tienen un origen catalán que se remonta a la Federació de Cors de Clavé, que se creó en el siglo XIX. «El origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético al de las agrupaciones corales catalanas (Clavé), movimiento que entró en Valencia vía Real Sociedad de Amigos del País», asegura el ministerio en el BOE del pasado día 6 de mayo.

Publicidad

Cultura ha declarado las sociedades musicales «manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial» pero lo hace con esta salvedad sobre el origen que afea una declaración, por otra parte, elogiosa hacia las bandas. «Las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana son los principales agentes para la protección, difusión, fomento y promoción de las tradiciones musicales y artísticas valencianas. Constituyen un tejido asociativo, herramienta fundamental para la convivencia entre los diferentes estratos de la sociedad, generando a su vez espacios de relación intergeneracional. La banda es un elemento insustituible del contexto festivo tanto religioso como profano de la Comunitat Valenciana», indica el BOE. Cultura, además, destaca que el fenómeno «cubre prácticamente todo e territorio de la Comunitat Valenciana, representando la mayor concentración de sociedades musicales y bandas de música de España e incluso del mundo, y representa un modelo valorado e imitado de forma internacional».

Por su parte, la presidenta de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, Daniela González, insistió en no entrar en polémicas. Cree que el Ministerio de Cultura se basa en una tesis doctoral de una profesora valenciana, Elvira Asensi, pero asegura que hay bandas en la Comunitat más antiguas que las corales catalanas, «como la Primitiva de Llíria o la banda de Llombai». «Creo que el ministerio no se refería a que las catalanas fueran el origen de las sociedades musicales, que no se sabe bien de dónde salieron: hay quien dice que tienen origen eclesiástico y otros que dicen que su origen es militar», dice González.

Por su parte, la portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, criticó la «utilización» de medios como el BOE «para manipular la historia». «Sánchez está convirtiendo el BOE en un panfleto con soflamas impresentables y debe de rectificar», pidió Catalá, que tildó de «vergonzosa» la redacción y de «lamentable» la «instrumentalización» del BOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad