Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Trabajos de limpieza, ayer, en el cauce del Girona en Beniarbeig. Tino Calvo

Gota fría en la Comunitat con cauces a medio limpiar

Alginet, Vila-real y Burriana suspenden hoy las clases en los colegios debido a la alerta de tormentas muy fuertes La CHJ apura los trabajos en municipios como Beniarbeig

Martes, 10 de septiembre 2019

Tercer aviso de temporal en la Comunitat en apenas tres semanas, los dos últimos, bajo la etiqueta de la temida gota fría que, en el caso de hoy y mañana, ha obligado a decretar la preemergencia por fuertes lluvias para hoy y mañana, que podrían alcanzar hasta los 100 litros por metro cuadrado en doce horas y 40 litros en una hora, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y olas de hasta cuatro metros de altura, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Publicidad

A pesar de esa reiteración de tormentas en las últimas semanas, cañas y vegetación son las protagonistas en los cauces y barrancos de muchos municipios valencianos, ya que las actuaciones de limpieza van al ralentí. De hecho, ayer mismo, operarios de Tragsa -por encargo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)- apuraban los trabajos del cauce del río Girona a su paso por Beniarbeig, en la Marina Alta.

La CHJ firmó un convenio tanto con este municipio como con Ondara y El Verger para llevar a cabo una limpieza del lecho y la colocación de una malla especial para evitar que salgan de nuevo las cañas. Después los ayuntamientos se deberán encargar del mantenimiento. Mientras se actuaba en Beniarbeig, en el tramo donde lindan las otras dos localidades no se hará hasta avanzado el mes.

En Dénia, aunque la concejalía de Transición Ecológica ha destinado una partida para limpiar, barrancos como los de Sant Joan o el del Emborxar presentan gran cantidad de maleza, vegetación y, en algunos puntos, hasta suciedad.

Mientras, en la comarca de la Safor, los consistorios de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Oliva realizaron hace unas semanas las tareas de limpieza en sus cauces para intentar tener las zonas más peligrosas en buen estado de cara a la gota fría de septiembre. El mayor peligro está en Tavernes ya que el río Vaca pasa cerca del casco urbano y en octubre y noviembre del año pasado estuvo a punto de desbordarse. La fuerza del agua arrastró miles de cañas que formaron un tapón junto a la N-332.

Publicidad

Precisamente la actuación, realizada por el Ayuntamiento de Tavernes, fue calificada de «paradójica» por el edil de Agricultura, Emili Enguix, ya que cuenta con el permiso de la CHJ a pesar de ser zona del municipio, que es quien asume el gasto. El año pasado se compró una retroexcavadora para dedicarla exclusivamente a limpieza del cauce.

Parques cerrados

Si esto sucede en los cauces de los ríos, dentro de los municipios, los ayuntamientos se afanaban ayer en realizar tareas preventivas. En Xàbia, donde se recogieron poco más de 20 litros, se alzó un dique de contención en la playa del Arenal mientras que en el Poble Nou de Benitatxell se limpiaron imbornales y se cortó un tramo del parking del Mercat. Además, la Policía Local preparó vallas en zonas inundables.

Publicidad

En Gandia, dado que la llegada de la Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA) se anunció el fin de semana, se ha realizado una revisión ocular a las zonas más problemáticas que se limpiaron a finales de agosto.

Alginet decidió a primera hora de la tarde suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad ante la alerta por lluvias. En el bando municipal se avanzaba que queda pendiente confirmar si las clases se suspenderán los siguientes días dependiendo del temporal. Se sumaron Burriana y Vila-real, que también cerró las instalaciones deportivas. Por su parte la Universitat de València también activó un protocolo especial y fijó, al cierre de edición, nivel 1 por el que aquellos alumnos que no puedan asistir a clase por causas meteorológicas tendrán justificada la ausencia.

Publicidad

En Ribarroja el gobierno municipal comunicó que los parques públicos y el cementerio permanecerán cerrados para evitar incidentes por caídas de ramas y se ha reforzado la vigilancia en las zonas de paso de barrancos como Porxinos o el Poyo. Algo similar adoptó Paterna, que decidió cerrar Parc Central a modo preventivo y colocar vallas en puntos de riesgo para cerrar carreteras.

Las playas son otro de los espacios en que también se ha actuado. Cullera y Sueca han retirado el mobiliario (pasarelas y sillas de socorristas) de las playas y la primera ofreció a tres personas alojamiento en instalaciones municipales.

Publicidad

En Alzira se puso en marcha el protocolo que conlleva el control de las compuertas del puente de Xàtiva, así como la supervisión del canal de Les Basses, una de las principales zonas que se suele inundar en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad