Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Operarios descargan material comprado por la Generalitat. EFE/BIEL ALIÑO

¿Quiénes son los grandes contratistas del Consell durante el coronavirus?

Las adjudicaciones millonarias son para multinacionales, empresas de la zona y sociedades de nueva creación

Héctor Esteban

Valencia

Jueves, 7 de mayo 2020, 23:01

El coronavirus ha puesto del revés al mundo entero. Ha cambiado hasta la forma de contratar, cada administración ha impuesto su modelo y todas han entrado en una carrera para llegar antes que el vecino a la compra del material sanitario y casi al precio que haga falta. La Generalitat Valenciana ha suprimido pasos tan importantes como el de la fiscalización previa y ahora todo se compra por vía directa y casi a tocateja.

Publicidad

En el ojo de las crisis siempre hay quien obtiene importantes beneficios. El portal de contratación se ha llenado de proveedores especializados y que ahora rubrican contratos millonarios para tratar de llenar el almacén sanitario de los hospitales españoles. Estos son los grandes contratos al margen de la compra de aviones con material procedentes de China.

IDAT

Casi 8 millones para levantar los hospitales de campaña

El gran emblema del Consell en esta pandemia ha estado bajo la supervisión de la titular de Justicia, Gabriela Bravo. La construcción de tres instalaciones provisionales junto a los hospitales de referencia.

La empresa adjudicataria es Ingeniería de Desarrollos de Alta Tecnología (IDAT), una sociedad que se constituyó el noviembre de 2019 y que está participada al 50% por Hispano-Vema y Bellcomm, dos firmas que trabajan desde hace años con el Ejército aportando material de emergencia. Por los hospitales de campaña cobrarán 4 millones de euros –contrato firmado por Justicia–, a lo que se suma 3,5 millones de euros –contrato firmado por Sanidad- más por la dotación de las instalaciones.

El Consell adelantó el pago de 1,8 millones de euros con el diseño de los hospitales y, aunque en un principio el compromiso levantar tres instalaciones con 1.100 camas, el proyecto final se ha quedado en 800. Hispano-Vema facturó en 2018 1,3 millones de euros (beneficios de 60.000 euros) y Bellcomm, 385.000 (perdió 300.000 euros).

Publicidad

Mölnlycke Health Care

El gran contrato: 8,2 millones en mascarillas quirúrgicas

Esta es una de las grandes compras de la Generalitat con un gasto de 8,2 millones de euros para la adquisición de 15 millones de mascarillas quirúrgicas –0,55 euros la unidad–. La firma afortunada es una multinacional sueca, referente en el sector y con delegación en Madrid.

Tanuki 2010

Una firma de Agullent, 2,5 millones en protectores FFP2

Tanuki 2010 es una empresa valenciana con sede en Agullent que ha recibido 2,5 millones de la Generalitat repartidos en cuatro pedidos para la compra de 850.000 mascarillas FFP2. El precio por unidad ha sido de 2,89 euros. Los dos últimos pedidos, de 360.000 mascarillas cada uno, tienen fecha del 5 de mayo. En 2018, esta empresa facturó 2,2 millones de euros, menos que el pedido de Sanidad y cerró con 118.000 euros en positivo. Su actividad es comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado y su gerente es Salvador Belda, que tiene otras empresas como Newborn, Ajos Belda y Belda y Amorós.

Publicidad

Ibersurgical

Otro millón en 235.000 mascarillas FFP2 y FFP3

Otro de los grandes contratos para la compra de mascarillas, en este caso de alta protección como son los modelos FFP2 y FFP3. En total, 200.000 unidades del primer modelo y 35.000, del segundo. El pago es de 1.039.250 euros para la empresa Ibersurgical, una firma con sede en Valencia, que se creó en 1991 y que se dedica al comercio al por mayor de productos farmacéuticos. En 2018 facturó más de 9,2 millones de euros y obtuvo unos beneficios de 1,2 millones. El accionista mayoritario es Javier Alberto Bernal Montalva. Esta empresa ya recibió anteriormente una adjudicación por valor de 968.000 euros IVA incluido por la compra de un millón de mascarillas quirúrgicas a 0,80 euros la unidad.

Hilaturas Temprado

El gran suministrador de la Diputación de Valencia

Esta firma, con sede en Morella y propiedad del concejal de Cinctorres, Francisco Javier Temprado, ha sido el principal proveedor de mascarillas de la Diputación de Valencia. Un primer pedido de 200.000 mascarillas a 2.02 la unidad –488.000 euros IVA incluido– y otras 100.000 más de la marca Jelinton por 229.220 euros. Ha habido un tercer pedido de 135.000 mascarillas pero a la firma Anona por 192.000 euros sin IVA.

Publicidad

Philips Ibérica

Más de un millón de euros en monitores para las UCI

Uno de los grandes retos es mantener las UCI listas para el ingreso de pacientes. Además, el Gobierno ha pedido más unidades de críticos para garantizar la desescalada. Por eso, la Generalitat ha pagado 1,2 millones de euros por 165 monitores para ampliar las UCI de los hospitales.

Ilunión Emergencias

Ampliación del servicio del 112 por 2 millones de euros

La explosión de la pandemia ha provocado una sobrecarga de trabajo desde el 24 de febrero y la Generalitat ha ejecutado la ampliación del servicio en las dependencias en Cheste. Más material, más personal y un gasto adicional de 1,5 millones de euros firmado por Bravo el 17 de marzo para atender con garantías las llamadas de emergencia. Ilunión pertenece a la ONCE y tiene otro contrato del 6 de marzo para ampliación del servicio por 487.998 euros más.

Publicidad

Telefónica

690.000 euros pata la compra de 728 portátiles

Sanidad ha comprado 728 portátiles con sus correspondientes accesorios para garantizar el trabajo de parte de sus empleados, especialmente de oficinas. La empresa adjudicataria por 690.000 euros (impuestos incluidos) ha sido telefónica.

Telefónica

Más de 2,5 millones para adquirir 14.000 tablets

Otro de los grandes contratos en este estado de alarma. Para garantizar que los hijos de las familias con menos recursos pudieran acceder a la educación on-line, se cerró un contrato de más de 2,5 millones para comprar miles de tablets.

Noticia Patrocinada

Otras empresas

Hidroalcohol, guantes y más mascarillas

A todas estos se suman adjudicaciones de menor cuantía para compra de material y servicios: Kines Producción (25.000 euros por cobertura de streaming), Rays Health (12.590 euros para guantes de nitrilo), Proderpharma (29.132 euros en solución hidroalcohólica), Barna Import Médica (43.000 euros para 10.000 mascarillas FFP2) y Cleanity (91.959 euros en hidroalcohol), entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad