Borrar
Niños en una escuela infantil durante el primer día del curso, en una imagen de archivo. David Fernández / EFE
Guarderías de Valencia, Alicante, Castellón | La gratuidad de las guarderías se podrá pedir hasta el 4 de julio

La gratuidad de las guarderías se podrá pedir hasta el 4 de julio

Las familias que quieran beneficiarse de la medida tienen que presentar una solicitud telemática o presencial, y los plazos varían en función de la vía que elijan

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 8 de junio 2022, 18:57

Las familias valencianas tendrán de plazo hasta el 28 de junio o el 4 de julio para solicitar el bono infantil, que este año incluye una novedad fundamental, pues implicará disponer de gratuidad en las plazas de dos a tres años en cualquier escuela infantil privada autorizada, tal y como sucede desde hace varios ejercicios con las de titularidad pública. La medida estará garantizada sin que influyan criterios de renta o de concurrencia, aunque es necesario hacer el trámite para no quedarse fuera.

Así se desprende de la convocatoria publicada este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), que también deja claro que para el resto de niveles del primer ciclo de Infantil (de cero a dos años), la cuantía mensual a percibir se mantendrá en los mismos parámetros que el año pasado: entre 70 y 200 euros al mes en función del tramo de edad y la renta familiar. En este caso el bono no llega a la gratuidad, aunque sí cofinancia parte de la plaza escolar.

Tal y como informa Educación a través de un comunicado, las familias de niños de entre cero a tres años de centros privados y de cero a dos de las escuelas infantiles municipales deben presentar la solicitud de forma telemática a partir de este jueves y hasta el martes 28 de junio.

Se deberá hacer a través de la sede electrónica de la Generalitat, y se necesita un código de matrícula y el número SIP del alumno. El centro privado o la escuela municipal obtendrán el citado código de la aplicación informática de la consellería en el momento de realizarse la matrícula, y se facilitará a los padres.

La presentación telemática requiere que el solicitante disponga de los sistemas de identificación y firma electrónica aceptados en la sede electrónica. Las familias que no dispongan de los medios o conocimientos suficientes para hacerlo siempre podrán presentar la solicitud de forma presencial en el centro donde se encuentre matriculado su hijo, junto con la documentación requerida. En este caso el plazo para llevar la solicitud empezará una vez termine el de la vía telemática y acabará el lunes 4 de julio.

La gratuidad de las plazas de dos-tres años incluye el coste de la enseñanza e implica la prohibición de reclamar pagos por matrícula o por reserva del puesto, pero no cubre servicios complementarios como horas extraordinarias, materiales o el comedor escolar.

Aumento de la inversión

Para alcanzarla cada centro recibirá de la conselleria 280 euros mensuales por puesto. Para ello ha sido necesario incrementar el presupuesto de la convocatoria hasta 77,5 millones de euros, un 27% más que la inversión del ejercicio actual.

«Con esta apuesta por la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil, además de hacer realidad uno de los objetivos del Botánico avanzamos en la conciliación de la vida laboral y familiar y en justicia social, gracias al carácter compensador que la escuela ejerce en edades tempranas, especialmente en el caso del alumnado más desfavorecido», ha defendido la consellera Raquel Tamarit.

El comunicado de Educación también destaca que la inversión prevista es la mayor desde que llegó el autobogierno y que casi triplica la del curso 2014-2015, que el fue último que gestionó el PP.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gratuidad de las guarderías se podrá pedir hasta el 4 de julio