![La gripe cambia la tendencia y la Comunitat suma más defunciones de las previstas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/gripe1.jpg)
![La gripe cambia la tendencia y la Comunitat suma más defunciones de las previstas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/15/gripe1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La gripe no da tregua, los casos se han multiplicado con una incidencia de más de 1.600 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana y el sistema sanitario se ha visto tensionado por la virulencia de un virus al que ... no se le esperaba con tanta potencia. De hecho, ya se ha anunciado que al año que viene en la campaña de vacunación se van a introducir novedades para inmunizar a más personas y el Consell ha tenido que tomar medidas urgentes, como vacunar sin cita previa, para tratar de paliar el aumento de casos.
La epidemia de gripe, con una alta incidencia también del coronavirus, se ha visto reflejada hasta en los informes sanitarios como el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), que cada semana refleja la diferencia entre las muertes reales y los fallecimientos estimados en cada comunidad autónoma.
Por primera vez desde marzo de 2023, la última semana con datos disponibles se han contabilizado más fallecidos de los esperados en la Comunitat Valenciana. Hasta el 10 de enero –la contabilidad del MoMo se cierra mes a mes– se han contabilizado 76 muertos más de los previstos por todas las causas. Se han observado 1.728 muertes cuando la estimación era de 1.652 decesos. La gripe y el resto de virus respiratorios han tenido una incidencia evidente en toda esta suma de fallecidos en la Comunitat, donde ninguno de los muertos es atribuible a la temperatura.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
A nivel nacional, la tendencia es similar que en la región valenciana. Más muertos de los previstos por el sistema de salud. En total, 355 decesos hasta el 10 de enero por encima de los esperados. En España han fallecido 14.864 personas cuando lo estimado eran 14.609. De esta manera se rompe la racha positiva que se repetía durante los últimos meses, con un número de decesos en negativo en función de lo previsto. En España, 2023 se cerró con 16.794 decesos menos de los esperados por todas las causas.
Las dos únicas autonomías que han comenzado el año manteniendo la curva descendente de fallecidos son Madrid y Canarias, con 421 y 40 muertos menos de los esperados en las previsiones del MoMo. En cambio. la más afectada ha sido Castilla y Léon, con 215 decesos más. En el resto de regiones, la gripe ha jugado un papel vital para engordar el listado de fallecimientos.
Próximos días
Esta semana, saldrán los datos referidos a la semana pasada, donde el aumento de fallecidos respecto a la previsión del MoMo puede seguir en ascenso debido a que el pico de contagios de gripe no se ha alcanzado en algunos territorios. Los procesos de inmunización y el uso obligado de mascarillas en algunos lugares como en los centros sanitarios, una medida en la que la Comunitat Valenciana fue pionera en su aplicación, se pueden empezar a notar a partir de los próximos días.
Esta epidemia de gripe ha podido pillar con el pie cambiado a algunas autonomías en pleno proceso de relajación tras la pandemida de coronavirus. El próximo mes de febrero se cumplirán cuatro años desde el inicio de una de las pandemias más mortíferas de los últimos años.
En la Comunitat Valenciana, desde el 1 de enero de 2020 se han contabilizado 9.684 muertos por encima de lo esperado, de los que 1.428 son atribuibles a temperatura. Del primer día de 2020 al último de 2022, se registró un exceso de mortalidad de 12.125 valencianos, una cifra que se ha visto paliada en 2023 por los 2.517 fallecidos que no se produjeron, es decir, que no cumplieron la previsión de mortalidad prevista por los análisis del MoMo. Ahora hay que sumar los 76 por exceso que se han dado en los primeros días de 2024. A pesar de este mal dato, el objetivo es que todo se equilibre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.