Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

La Guardia Civil autoriza 923 licencias para defensa personal desde 2013

Los permisos de armas tipo B, que sólo puede concederlos el director general de la Benemérita, son muy restrictivos

Jueves, 28 de marzo 2019, 01:19

La seguridad es un arma de doble filo: una necesidad perentoria para los ciudadanos y una promesa con la que los políticos suelen llenarse la boca. Más agentes y medios para que puedan desempeñar su trabajo con solvencia son algunos de los compromisos que presentan los partidos, pero estos días el líder de Vox, Santiago Abascal, ha mostrado su carta más osada: que los españoles tengan acceso a armas de fuego para defenderse, las de la licencia tipo B. La propuesta ha tenido el mismo impacto que el ensordecedor revolver Smith & Wesson de Clint Eastwood y la cascada de críticas no se ha hecho esperar.

Publicidad

La expedición total de este tipo de licencias en 2017, fecha última de la que se tienen datos, se acerca a las 8.500 en todo el territorio nacional, pero en la Comunitat son 170 las personas que cuentan con una pistola o revólver para defenderse, según se desprende de una respuesta parlamentaria tras la pregunta del senador de Compromis Carles Mulet.

La cifra se eleva ostensiblemente si se echa la vista a los últimos cinco años, ya que desde 2013 a 2017, un total de 923 personas de la Comunitat cuentan con una licencia que les permite tener un arma con la que poder defenderse. Esta cantidad aún podría ser más elevada, pero las restrictivas condiciones para poder acceder a este permiso ha dejado en el camino 91 solicitudes en el último lustro, doce en el año 2017.

Casi un centenar de solicitudes fueron denegadas en los últimos cinco años

Cabe resaltar que en estas cifras quedan exentas las armas reglamentarias de los agentes de las Fuerzas de Seguridad o del Ejército y las de caza o uso deportivo.

La web de la Guardia Civil deja claro que la expedición de este tipo de licencias tiene un carácter muy restrictivo. Su obtención se limita a supuestos de especial riesgo que pueda acreditar el solicitante. «La razón de defensa de persona o bienes, por sí sola, no justifica la obtención de la concesión de la licencia B», advierten.

Publicidad

La Guardia Civil es la única que tiene competencias en armas en el territorio español. Cada año gestiona 1.700.000 licencias, que, además, han permitido registrar casi tres millones de armas de todo tipo, ya que con una misma licencia se puede llegar a tener más de un arma, bien sea para cazar, vigilancia privada o tiro deportivo. Y todo ello con las peculiaridades de cada una de ellas, ya sea por años de vigencia o aptitudes físicas y psíquicas.

La realización de una prueba psicofísica es fundamental para lograr cualquier licencia

Facilidad en EE UU

Así como en Estados Unidos comprar un fusil de asalto es tan fácil como acudir al supermercado de turno a por leche y galletas, las licencias tipo B son más difíciles de conseguir. En el nuevo mundo se debe acudir primero a una armería autorizada, presentar una identificación oficial y rellenar una formulario que será remitido a las autoridades locales y federales, que serán las encargadas de verificar los antecedentes penales o una enfermedad diagnosticada.

Publicidad

Este proceso puede variar en el tiempo según el estado en que se haga la petición. Si la respuesta es afirmativa, el solicitante ya poseerá una licencia que le permitirá ir a cualquier armería y poder adquirir desde la pistola con la que Harry El Sucio disparaba a los delincuentes hasta el tristemente famoso AR-15, el fusil más barato que un móvil y con el que se han provocado varias masacres en centros educativos americanos.

Las frases

  • «La propuesta es tremendamente insensata y un retroceso que imita lo peor de otros países» | Isabel Celaá, portavoz del Gobierno.

  • La iniciativa «es poco seria» y propia de un partido político «que no sabe gobernar» | Pablo Casado, presidente del PP.

  • «No queremos armas, ni un país con tiroteos en los colegios ni locos con pistola» | Albert Rivera, líder de Ciudadanos.

  • «Son un maldito invento que sólo sirven para matar; aspirar a una sociedad con armas es patológico» | Carles Mulet, senador de Compromís.

En España, y más concretamente en la Comunitat, no basta con decir que no se tiene un problema mental, sino que hay que probarlo. Para ello, se exige que un centro autorizado emita un informe en el que se evalúa si el aspirante tiene algún problema de percepción o movimiento, afecciones de salud o trastornos mentales o de personalidad. Además, tiene una vigencia de tres meses desde la realización de las pruebas, porque si ese plazo pasa y se quiere retomar la tramitación para obtener el permiso se han de volver a realizar las pertinentes pruebas.

Publicidad

Muchos requisitos y tres años de vigencia

Conseguir una licencia tipo B, la que permite tener un arma para defensa persona, no es fácil. No basta con pedirla, sino que se debe justificar su uso. Primero, sólo podrán ser expedidas a españoles y extranjeros con residencia en España mayores de edad, aunque para los que rebasen los 60 años hay restricciones.

En la solicitud se debe hacer constar con el máximo detalle posible los motivos que fundamentan la necesidad o riesgo especial de poseer un arma corta y adjuntar cuantos documentos sea posible para justificarlo. También se debe aportar un certificado de aptitudes psicofísicas y de antecedentes penales, así como el de violencia de género.

Publicidad

El director general de la Guardia Civil será el encargado de dar el visto bueno a una licencia que tendrá una vigencia de tres años que no se renueva de forma automática. Una vez obtenida, sólo se podrá comprar una sola arma corta, nunca una larga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad