Un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) encontró este jueves otra víctima de la DANA en una zona de chabolas en el camino Azagador de la Torre en Sedaví. Tras la recuperación de este cuerpo, la cifra total de personas fallecidas por la DANA aumenta a 221, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
La Policía Nacional se hizo cargo del levantamiento del cadáver de la mujer para su posterior trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia. Un equipo del Grupo de Homicidios y otro de la Policía Científica se desplazaron al lugar. Los agentes tomaron fotografías del cuerpo y realizaron una minuciosa inspección para detallar las circunstancias del hallazgo. El cadáver se encuentra en estado de descomposición.
Además del cuerpo de la mujer, uno de los equipos de búsqueda encontró este jueves parte del cadáver de un hombre (una extremidad inferior) en la zona del barranco del Poyo en el término municipal de Loriguilla. Tras la inspección realizada por un Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil, los restos humanos fueron trasladados también al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde los forenses tratarán de determinar si pertenecen a una de las víctimas identificadas o corresponden a una de las personas desaparecidas.
Según fuentes judiciales, la extremidad corresponde al cadáver de un hombre localizado en la misma zona hace unos días. Esta víctima ya fue identificada por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil de Valencia, por lo que el número de personas fallecidas por la DANA no varía.
El número de expedientes por denuncias de desaparición que están activos baja a siete, según el último balance elaborado por el Centro de Integración de Datos (CID). Los forenses han realizado ya las autopsias a los 221 cuerpos recuperados, y están plenamente identificados: 171 por huellas dactilares, 46 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida. Por tanto, hay dos cadáveres pendientes de identificar: las víctimas localizadas el miércoles en Torrent y este jueves en La Torre.
Publicidad
El número de expedientes activos por desaparición baja de ocho a cinco tras las identificaciones de otros tres cuerpos. Las familias de las personas fallecidas ya se hicieron cargo de los restos mortales de sus seres queridos para celebrar las correspondientes exequias fúnebres.
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del Real Decreto 32/2009.
Publicidad
Este centro es el único facultado por ese real decreto para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.