Cartas que han permanecido en el bolsillo de una víctima del franquismo han salido a la luz, 79 años después, durante los trabajos de exhumación efectuados en una fosa de Paterna. Los técnicos que trabajan en la fosa 127 del cementerio municipal de Paterna han localizado cuatro postales y una carta de los familiares de Francisco Sanz Herráez, guardadas en la chaqueta que llevaba el día que lo fusilaron, el 13 de julio de 1940.
Publicidad
El presidente de la Asociación de Víctimas del Franquismo de la Fosa 127, Juan José González, detalla que se trata de misivas que mandó a esta persona su mujer, Nieves Monzó, y un amigo suyo, Antonio Pons, con un sello procedente de Benimàmet, un barrio de Valencia.
Las postales de la mujer, escritas a lápiz, se han mantenido en buen estado, lo que ha facilitado averiguar el nombre de la víctima y de sus familiares, pero la carta procedente de su amigo no se ha conservado de igual manera, debido a que estaba escrito con pluma y las palabras se han borrado con el paso del tiempo.
González ha explicado que en las cartas se narran cosas cotidianas y se menciona a los hijos, pero al desconocerse el paradero de éstos, la asociación visitará este domingo el centro parroquial de Benimàmet para comprobar si hay una partida de nacimiento o los nombres de algunos familiares de la víctima.
En las exhumaciones, los técnicos han encontrado todo tipo de objetos: ropa, lapiceros, medallas, zapatos y botas, pero «lo más interesante han sido estas cartas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.