Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Acto homenaje del PP al concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA. irene marsilla
Homenaje floral en Valencia a Miguel Ángel Blanco

Homenaje floral en Valencia a Miguel Ángel Blanco

El acto conmemorativo dirigido por la concejala popular Maria José Català rinde tributo a las víctimas que sufrieron el terrorismo de ETA en la capital del Turia

B. C.

Valencia

Martes, 12 de julio 2022, 23:41

Los representantes del Partido Popular valenciano se reunieron ayer en Valencia para rendir tributo al concejal Miguel Ángel Blanco en una fecha en la que se cumplen 25 años desde que el edil del municipio vasco de Ermua fue asesinado por la banda terrorista ETA.

El homenaje que quiso conmemorar «la memoria, la dignidad y la justicia» de todas las víctimas del terrorismo fue celebrado en la calle Miguel Ángel Blanco sita en la pedanía de Beniferri y nombrada en honor del concejal vasco el año pasado. En el tributo estuvieron presentes la presidenta del grupo popular valenciano María José Catalá, que abrió el acto, y el presidente del PP de Alicante, Carlos Mazón, que destacó la necesidad de «convertir el dolor en orgullo y no en ira». A su vez, el presidente del PPCV lamentó que el PSOE no apoyara en les Corts «la declaración institucional para conmemorar esta fecha».

Para rendir honor a las víctimas del comando terrorista el grupo popular invitó a Pablo Broseta, hijo del profesor Broseta y presidente de la fundación Manuel Broseta y a Carlos Casany, hermano de José Edmundo Casany, asesinado el 4 de marzo de 1991 a los 42 años de edad.

Català también quiso mencionar a la víctima Josefina Huerta asesinada en diciembre de 1995 en el Corte Inglés de Valencia. Al mismo tiempo, la concejala popular añadió que «la democracia ha crecido gracias a las nuevas generaciones'' y que este capítulo que ya forma parte del pasado debe recordarse «como una historia de lucha».

Rectificación de la placa de Beniferri

La edil popular exigió «la rectificación de la placa que rotula la calle porque se olvida de señalar que es víctima del terrorismo de ETA, siglas de las que se ha prescindido en la placa», afirmó.

Cabe recordar que el trágico suceso acontecido hace un cuarto de siglo conmocionó a la sociedad y supuso un antes y un después en la lucha contra el terrorismo. El movimiento antiterrorista que desencadenó el asesinato de Miguel Ángel Blanco logró que toda la sociedad española se pusiera de acuerdo para manifestar su rechazo a la violencia.

Además de la corona de homenaje, en el acto se depositaron 25 rosas blancas por parte de los asistentes y se culminó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Homenaje floral en Valencia a Miguel Ángel Blanco