![Sanidad investiga a un hospital por poner la segunda dosis de AstraZeneca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/quiron-RyUyrz9ppuucJvVCdIvoPgO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad investiga a un hospital por poner la segunda dosis de AstraZeneca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/12/media/cortadas/quiron-RyUyrz9ppuucJvVCdIvoPgO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. g. / ep
Miércoles, 12 de mayo 2021, 16:18
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó ayer que la Comisión de Salud Pública decidirá la próxima semana si se administra, finalmente, la segunda dosis de la vacuna contra el Covid de AstraZeneca a personas menores de 60 años que ya recibieron la primera; inoculación que por el momento está paralizada entre los que no superan esa edad. Sin embargo, no en todos los hospitales han esperado a la autorización gubernamental para completar la pauta entre su personal sanitario.
En concreto, el hospital Quirónsalud Valencia ha inoculado ya la segunda dosis de AstraZeneca a sus médicos y enfermeros menores de 60 años, según confirmaron fuentes del centro sanitario a Europa Press, aunque evitaron ampliar la información. «De momento no se va a realizar ningún tipo de valoración«, señalaron a LAS PROVINCIAS. Ante esta situación, la Conselleria de Sanidad anunció que estudiará medidas por este presunto incumplimiento de la Estrategia Nacional de Vacunación. La Comisión de Salud Pública, en la que participa el Ministerio de Sanidad y las diferentes autonomías, acordó esperar para que las personas menores de 60 años vacunadas con AstraZeneca reciban una segunda dosis a conocer los resultados del estudio del Instituto de Salud Carlos III sobre la seguridad y eficacia de poner en su lugar una dosis de Pfizer.
Frente a ello, el citado centro privado ha suministrado la pauta completa del fármaco al «personal asistencial» que se encuentra en la primera línea y que recibieron la dosis a mediados de febrero. Los viales estaban almacenados en el centro sanitario, puesto que desde Sanidad se les remitió la pauta completa.
Al respecto, la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, insistió en que se van a «estudiar medidas por su presunto incumplimiento de la Estrategia Nacional de Vacunación, sin responder a nuestros requerimientos y utilizando las vacunas que se les facilitaron bajo unos criterios determinados».
Otros grupos importantes grupos sanitarios con presencia en la Comunitat, como IMED o Vithas, sí han respetado la paralización y todavía no han inoculado la segunda dosis a sus profesionales.
Por contra, la Comunidad de Madrid valora como opción aplicar la segunda dosis de AstraZeneca a voluntarios e insta al Ministerio de Sanidad a que tome una decisión al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.