![Imagen aérea del desvío provisional del 'bypass', antes de su conclusión.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/17/bypass-R6046ivtoWpYQ7Tte269xdL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Imagen aérea del desvío provisional del 'bypass', antes de su conclusión.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/17/bypass-R6046ivtoWpYQ7Tte269xdL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los efectos de la DANA han causado estragos en las carreteras valencianas. El desbocado discurrir del barranco del Poyo ha afectado tanto al 'bypass', su trazado y sus infraestructuras de seguridad como a las carreteras autonómicas que enlazan la autovía y conectan los pueblos de l'Horta Sud con Valencia. Y no es lo mismo relatar los cortes y marcarlos sobre el mapa que lanzarse con el coche a recorrerlo para vivirlo (y sufrirlo) en primera persona.
Nos ponemos a ello. Salimos de LAS PROVINCIAS y buscamos la CV-35 (Pista de Ademuz). Desde allí llegamos ya al 'bypass' en dirección hacia Alicante, junto a la Ciudad Deportiva del Valencia CF. La intención es ver qué nos encontramos, narrar el desvío provisional habilitado 17 días después del desastre y contar también como están las conexiones del área metropolitana si pretendemos regresar a Valencia atravesando Torrent y reingresando en la ciudad a la altura de Vara de Quart.
Es domingo y el 'bypass' va razonameblente fluido. Habrá que ver qué sucede en días laborables, cuando, las obligadas reducciones de velocidad de hasta 60 km/h en los tramos dañados compliquen la circulación. Nada más llegar a la altura del desvío de la A-3 asustan ya los destrozos en los laterales y a nuestra derecha los campos siguen anegados. Es por allí por donde discurría El Poyo, agigantado y desbocado.
Noticia relacionada
Cuando se divisan ya las cumbres de Calicanto nos encontramos con el desvío. Los carriles por los que deberíamos seguir están destruidos. Una patrulla de la Guardia Civil con los luminosos activados invita ya a levantar el pie del acelerador. Se suma una señal de aviso de radar y, además, un medidor digital que indica la velocidad a la que circulamos. Realmente, los conductores frenan de manera instintiva al saberse en una nueva infraestructura provisional.
Incluso bajando la marcha, el 'bypassito' nacido de la desgracia se recorre en unos 20 segundos en día festivo. Impresiona girar la mirada hacia la derecha y ver las consecuencias de la monstruosa fuerza de la corriente, el estado de KO en que dejaron las riadas a la A-7 el pasado 29 de octubre. Una vez reintegrados en el tramo no dañado del 'bypass' el siguiente objetivo es llegar a Torrent.
En principio tranquiliza ver que se puede salir desde la A-7 hacia Torrent en busca de la CV-36. Sin embargo, al encararla con rumbo hacia la población nos encontramos ya con cortes y desvíos poco claros. No encontramos una señalización que explique bien cómo acabar en Torrent o seguir hasta Valencia. Se agota la segmentada CV-36 y, entre rotondas, aparece la posibilidad incierta de acabar en el Polígono Mas del Jutge y ahí buscarnos la vida.
Optamos por la prudencia antes de caer en un laberinto de dudoso futuro. Retornamos al 'bypass' y veremos si desde la siguiente salida hay más suerte para descender hacia la localidad y luego a Valencia.
Esa nueva opción se llama CV-405, conocida como carretera de Montserrat porque enlaza Torrent y esta localidad. En esta ocasión avanzamos sin cortes, pero muy lentamente, pues se trata de una vía menos ancha que la anterior. Toca armarse de paciencia y, pese a ser domingo, hay bastante tráfico al ser más utilizada a causa de los cortes. La densidad crece cuando llegamos ya a Torrent y tratamos de bordear entre semáforos el casco urbano por el Camí Reial, entre el cauce de El Poyo (en este tramo se llama la Horteta) y las casas de su parte oeste.
Superado Torrent, uno intenta reingresar en la CV-36 con rumbo a Valencia a la altura de Picanya y tampoco se puede. Un bombero que está trabajando en los auxilios nos aconseja retroceder: «Tira por el puente a la altura del Mc Donald's, atraviésalo y ahí ya busca la CV-36».
Superado dicho puente, aterrizamos ya en la parte nueva de Torrent, la de altos edificios. Y allí sí, cerca del polideportivo, recuperamos la ruta de la CV-36 con rumbo a Valencia. Pero a los pocos kilómetros, de nuevo el caos.
Como el desbordamiento de El Poyo aniquiló parte de esta vía en sentido a Valencia se ha habilitado una solución que consiste en invadir los carriles contrarios. Con la sola separación de una hilera de conos. Esto implica un estrechamiento, largas colas y avanzar a paso de tortuga.
De nuevo a nuestra derecha, descubrimos la absoluta devastación. Superado este obstáculo y 45 minutos después de haber dejado el 'bypass', hemos atravesado Torrent y hemos llegado de nuevo a Vara de Quart. La conclusión es clara: queda mucho por hacer en el roto asfalto.
Y esta semana seguirán los problemas en carreteras. El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha acordado restringir a la movilidad de vehículos hasta el viernes en las principales carreteras de los pueblos anegados, en concreto la CV-400, CV-407, CV-36 y CV-33, según fuentes de Emergencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.